Skip to main content
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
Trending
Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU acusa a Irán de mantener en secreto documentos sobre armas nucleares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU acusa a Irán de mantener en secreto documentos sobre armas nucleares

Actualizado 2018/08/30 06:46:20
  • La Haya / EFE

Teherán ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas anunciadas el pasado mayo por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Teherán ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas anunciadas el pasado mayo por el presidente de EEUU.

Teherán ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas anunciadas el pasado mayo por el presidente de EEUU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. confirma sanciones a Irán y las implementará "por completo"

  • 2

    EE.UU. pide a Bachelet que alce la voz ante abusos en Venezuela, Cuba o Irán

  • 3

    Más de 120 países aprueban tratado para prohibir armas nucleares

El abogado de EEUU ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) Daniel Bethlehem aseguró hoy que Irán "mantiene en secreto documentos sobre armas nucleares" y pidió a los jueces que se abstengan de pedir la paralización de las sanciones contra ese país ordenadas por Washington en mayo.

"La mala administración del Gobierno de Irán es la razón de sus problemas", dijo el abogado, quien mostró como prueba declaraciones del presidente iraní, Hassan Rouhani, en las cuales decía que la inestabilidad económica en el país comenzó antes de las medidas de Washington.

Estados Unidos acusó a Irán sobre secreto de armas nucleares https://t.co/zG47Rsf0f1 pic.twitter.com/EVL28t4zlO

— Manuel Vargas (@manuvargas94) 30 de agosto de 2018

 

En otras declaraciones, recogidas en la página oficial del presidente iraní, Rouhani afirmaba que "algunos asuntos, como problemas en el sistema bancario o de liquidez, no tienen relación con las sanciones o la presión internacional, pues éstas han existido en el pasado".

Según EEUU, esas afirmaciones demostrarían que no se cumple el principio de urgencia requerido para que se tome como medida preliminar la suspensión temporal de las sanciones, tal como reclama Irán.

'

Bethlehem hizo su acusación sin entrar en detalles al final de su intervención, que se centró en argumentar que los problemas económicos de Irán comenzaron antes de la reimposición de las sanciones.

 

"Irán quiere convencer a la corte de que las sanciones provocarían daños irreparables. Es difícil de creer, pues son las mismas que había antes", dijo por su parte la representante de EEUU ante la CIJ, Jennifer Newstead.

VEA TAMBIÉN  Unos 3,200 soldados del Ejército brasileño vigilarán frontera con Venezuela

Teherán ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas anunciadas el pasado mayo por el presidente de EEUU, Donald Trump, algunas de las cuales ya han entrado en vigor mientras que otras lo harán en noviembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los abogados de Irán aseguraron este miércoles que las sanciones han provocado que decenas de empresas internacionales hayan abandonado el país y que el rial iraní se haya hundido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Paris Jackson muestra los efectos de las drogas.

Paris Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".