mundo

EE.UU. acusa a Rusia de un ciberataque global y precisa que habrá 'consecuencias'

EE.UU. no dio más información al respecto y tampoco el Gobierno británico aportó otros detalles.

Washington/EFE - Actualizado:

La Casa Blanca rinde informe sobre ciberataque. FOTO/EFE

Estados Unidos y Rusia, protagonizan otro episodio de desconfianza, en esta oportunidad el p rimero acusó al Ejército ruso, de haber lanzado en junio de 2017 el  "ciberataque más destructivo y costoso de la historia", que causó pérdidas de miles de millones de dólares en Europa, Asia y América. "El ataque, denominado 'Not Petya' se extendió rápidamente en el mundo", indicó  la Casa Blanca en un breve comunicado emitido horas después de que Reino Unido acusara a Rusia de estar detrás de la agresión cibernética. "(Este ataque) fue parte de los esfuerzos del Kremlin para desestabilizar a Ucrania y demuestra incluso más claramente la implicación de Rusia en el conflicto en curso. También fue un imprudente e indiscriminado ciberataque que tendrá consecuencias internacionales", agrega la nota. EE.UU. no dio más información al respecto y tampoco el Gobierno británico aportó otros detalles. La versión estadounidense es que el ataque afectó no solo a Ucrania y al resto de Europa, como indican los británicos, sino también a Asia y América. Reino Unido decidió identificar públicamente a Rusia como responsable del ataque para advertir de que no tolerará una "actividad cibernética maliciosa". "El Gobierno del Reino Unido juzga que el Gobierno ruso, específicamente (el sector) militar, fue responsable del destructivo ataque cibernético NotPetya en junio de 2017", sostuvo hoy el secretario de Estado de Exteriores británico, Lord Ahmad. "El ataque mostró la indiferencia por la soberanía ucraniana y trastornó organizaciones en toda Europa y costó cientos de millones de libras", subrayó.
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook