Skip to main content
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. añade a banda colombiana a su lista de narcotraficantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. añade a banda colombiana a su lista de narcotraficantes

Publicado 2011/02/23 14:08:46
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Departamento del Tesoro de EE.UU. dijo hoy que ha incluido en su lista de narcotraficantes al colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa y a más de 70 individuos y entidades de su grupo, que opera con el cartel mexicano de Sinaloa.

La inclusión en la "lista negra" permite que las autoridades de EE.UU. congelen los bienes y fondos y prohíban las transacciones financieras con entidades e individuos acusados por el Gobierno de Washington por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

La agencia federal dijo en un comunicado que Cifuentes Villa, alias "Elin de Jesús López Salazar", quien también tiene nacionalidad mexicana, lidera un cartel de narcotráfico que opera en Colombia, México, Ecuador, Panamá y España y está "aliado estrechamente" con el de Sinaloa, encabezado por el mexicano Joaquín Guzman Loera, alias "El Chapo".

Según la titular de la Dirección Antidrogas Estadounidense (DEA), Michele M. Leonhart, el cartel de Cifuentes ocultó sus lucrativas operaciones de tráfico de cocaína y lavado de dinero mediante una serie de negocios y corporaciones.

"La organización de Cifuentes amasó una fortuna en bienes ilícitos al suminitrar toneladas métricas de cocaína al cartel mexicano de Sinaloa. Las sanciones del Tesoro representan la primera salva contra la familia Cifuentes, y reflejan los esfuerzos globales de la DEA para interrumpir" el trasiego de cocaína desde Colombia a EE.UU., agregó.

Por su parte, el director de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros del Tesoro (OFAC), Adam Szubin, dijo que gracias a estas acciones anunciadas hoy "de ahora en adelante Cifuentes Villa ya no podrá hacerse pasar por un empresario legítimo mientras suministra cocaína al cartel de Sinaloa".

En noviembre de 2010, Cifuentes Villa y Guzmán Loera fueron acusados de narcotráfico y lavado de dinero en un tribunal federal en Florida.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. también identificó como narcotraficantes a varios socios de Cifuentes Villa, incluyendo a Alfredo Alvarez Zepeda, presunto enlace con el cartel de "El Chapo" Guzmán, y a varios de sus familiares.

Además, incluyó a 15 empresas que controla Cifuentes Villa o le pertenecen, y que operan en Colombia, México, y Ecuador, entre estas Línea Aérea Pueblos Amazónicos S.A.S., Red Mundial Inmobiliaria, S.A. de C.V., y la consultora Gestores del Ecuador Gestorum S.A.

Desde junio de 2000, el Departamento del Tesoro ha incluido en la lista negra a más de 1.000 individuos y entidades vinculados con el narcotráfico a nivel internacional. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".