Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. golpea con sanciones a tres hijastros de Nicolás Maduro y a un empresario colombiano

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Nicolás Maduro

EE.UU. golpea con sanciones a tres hijastros de Nicolás Maduro y a un empresario colombiano

Actualizado 2019/07/25 16:26:11
  • Washington / EFE

Un funcionario estadounidense adelantó a Efe de la imposición de las sanciones por parte del Departamento del Tesoro y que afectan en total a diez individuos y trece compañías ubicadas en diferentes partes del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Archivo.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Archivo.

Opositores en las calles llaman a Maduro a dejar el poder. Foto: Archivo.

Opositores en las calles llaman a Maduro a dejar el poder. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Congelan los bienes que posee en Estados Unidos el hijo de Nicolás Maduro

  • 2

    El Grupo de Lima investigará las conexiones de Nicolás Maduro con "actividades ilícitas"

  • 3

    Nicolás Maduro pide explicación al gobierno de Panamá sobre militares "desertores" instalados en la embajada

  • 4

    Nicolás Maduro dice que cuenta con la "total lealtad" de los jefes militares de Venezuela

Estados Unidos golpeó este jueves con sanciones a tres hijastros del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y al empresario colombiano Alex Saab, por supuestamente haber robado "cientos de millones de dólares" del programa de comida subsidiada conocido como Clap.

Un funcionario estadounidense adelantó a Efe de la imposición de las sanciones por parte del Departamento del Tesoro y que afectan en total a diez individuos y trece compañías ubicadas en diferentes partes del mundo, como EE.UU., Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, México, Panamá y Colombia.

"Hoy estamos imponiendo sanciones para acabar con uno de los esquemas más despreciables que se han ejecutado contra el pueblo venezolano (...) No permitiremos que Maduro se beneficie de una hambruna forzada", manifestó el citado funcionario, que habló con Efe bajo condición de anonimato.

Los hijastros de Maduro que fueron sancionados son Walter, Yosser y Yoswal Flores, conocidos como "Los Chamos" e hijos de Cilia Flores, esposa del mandatario.

VEA TAMBIÉN: Dimite el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló 

Como consecuencia de las sanciones, los amonestados verán congelados todos los bienes que puedan tener en EE.UU. y se les prohibirá hacer transacciones financieras con cualquier ciudadano estadounidense; lo que en la práctica les dificultará el acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar.

EE.UU. sitúa a la cabeza del "esquema de corrupción" a Saab, que presuntamente pagó sobornos a los hijastros de Maduro para que ellos le pusieran en contacto con el propio mandatario y con el vicepresidente económico y ministro de Industrias, Tareck el Aissami, sancionado en febrero de 2017 por supuesto narcotráfico.'

El Gobierno de Trump lidera una campaña para sacar a Maduro del poder desde que el jefe de la AN, Juan Guaidó, se declaró presidente interino de Venezuela, el pasado 23 de enero.

Desde entonces, EE.UU. ha impuesto sanciones contra varios funcionarios venezolanos, incluido el hijo del presidente del país, Nicolás "Nicolasito" Ernesto Maduro Guerra, y también ha restringido el comercio de oro y las operaciones en Estados Unidos de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas. Beatriz Pascual Macías

De esa forma, Saab obtuvo contratos "sobrevalorados", entre otros el del Clap, y comenzó a prestar servicios por una cifra de dinero que excedía con creces el valor real de sus prestaciones.

"Lo que hizo Saab es sobornar para ganar acceso y tomar control del programa Clap y procedió a lavar cientos de millones de dólares mediante empresas pantalla en todo el mundo", dijo el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Raúl Castro, Díaz-Canel y Lavrov celebran la "excelente" relación Cuba-Rusia 

Para obtener los contratos de comida, Saab supuestamente también sobornó al que fuera gobernador de Táchira (oeste de Venezuela), José Vielma Mora, y al actual gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres, que ya fue sancionado en 2018 y que recibió las mordidas cuando era ministro de Alimentación (2016-2017), según la versión de Washington.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vielma Mora fue sancionado este jueves por el Departamento del Tesoro, que también amonestó a la mano derecha de Saab, el colombiano Álvaro Enrique Pulido Vargas, y al hijo de este último, Emmanuel Enrique Rubio González.

Además, EE.UU. impuso restricciones económicas a dos hijos de Saab (Shadi Nain Saab Certain e Isham Ali Saab Certain); y a Mariana Andrea Staudinger Lemoine, la esposa de Yosser, uno de los hijastros de Maduro.

Según el Ejecutivo venezolano, el programa Clap, creado en 2016 y ligado a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, ayuda a más de seis millones de personas; pero la opositora Asamblea Nacional (AN, Parlamento) asegura que ese plan ha provocado millonarias pérdidas patrimoniales por sobrecostes y corrupción.

En 2018, el Gobierno de Venezuela comenzó a experimentar problemas de liquidez y, según EE.UU., "comenzó a usar su oro para pagar algunos de los contratos, incluidos los de Clap".

De esa forma, Saab presuntamente comenzó a trabajar con el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, (sancionado en 2017 por Washington) con el fin de convertir el oro en divisas extranjeras mediante su comercialización en Turquía, algo que supuestamente hicieron con la ayuda de El Aissami.

En mayo, en una entrevista con Efe, el enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, ya adelantó que Washington estaba barajando imponer sanciones a funcionarios venezolanos por "corrupción" relacionada con el programa Clap y, además, dijo que enfrentarían cargos criminales.

De momento, EE.UU. no ha anunciado ninguna investigación judicial contra los sancionados.

De acuerdo al funcionario que adelantó a Efe la noticia, Saab está "escondido" en Venezuela, aunque la Interpol ya ha emitido contra él una "circular azul", destinada a localizarlo, identificarlo y obtener información sobre esa persona para una investigación criminal.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".