mundo

EE.UU. no busca solo una pausa humanitaria israelí en Gaza

Lo que están intentando hacer es explorar la idea de tantas pausas como sean necesarias para continuar la ayuda.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Foto: EFE

Estados Unidos subrayó este jueves que no busca solo que haya una pausa de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza para sacar a los rehenes de Hamás del territorio y permitir la entrada de ayuda humanitaria, sino todas las que sean necesarias.

Versión impresa

"No estamos hablando solo de una pausa. Lo que estamos intentando hacer es explorar la idea de tantas pausas como sean necesarias para continuar la ayuda y seguir trabajando para sacar a la gente con seguridad, incluidos los rehenes", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El 24 de octubre, durante una intervención del secretario de Estado, Antony Blinken, ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Washington pidió por primera vez el 24 de octubre "pausas humanitarias" para poder llevar ayuda a la población civil en la Franja, aunque no se sumó a la petición de alto al fuego que poco antes había hecho el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Estados Unidos, no obstante, se muestra contrario a un alto el fuego al considerar que beneficiaría al grupo islamista palestino Hamás.

Una pausa, precisó Kirby, "no va a hacer que Israel deje de defenderse porque una pausa temporal no significa un alto el fuego general. Significa solo una pausa temporal con un propósito específico".

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional hizo hincapié en la diferencia existente y recalcó que las citadas pausas "deben ser negociadas y tener una base creíble para hacerlas de forma localizada".

Este jueves se cumple el vigesimoséptimo día de guerra entre Israel y Hamás, iniciada con el ataque el 7 de octubre por parte del brazo armado del grupo islamista contra territorio israelí, donde hubo 1,400 muertos, más de 5,400 heridos y 242 secuestrados llevados a Gaza.

El Ministerio de Sanidad gazatí anunció hoy a su vez que en Gaza ya hay más de 9,000 fallecidos y 32,000 heridos.

Blinken puso este jueves rumbo a Israel para subrayar a las autoridades del país el apoyo de Washington, pero también para reiterar la necesidad de hacer todo lo posible para minimizar las bajas civiles.

"Lo que estamos haciendo es asegurarnos de que les damos las herramientas, incluidos consejos y armas, para ser capaces de llevar a cabo esas operaciones de la forma más eficiente posible de manera que se minimicen" esas bajas, dijo Kirby, dejando claro que Estados Unidos no se inmiscuye en las decisiones de las fuerzas israelíes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook