Skip to main content
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aprueban derogatoria y consulta de contrato

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de calles / Contratos / Minera Panamá / Protestas / Suntracs

Panamá

Aprueban derogatoria y consulta de contrato

Actualizado 2023/11/01 00:00:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la Comisión de Comercio, los diputados incluyeron la derogatoria del contrato minero, que será definida en sesiones extraordinarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El epicentro de las protestas de ayer fue la sede de la Asamblea, donde la policía dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes. Foto: Víctor Arosemena

El epicentro de las protestas de ayer fue la sede de la Asamblea, donde la policía dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caraballo opina que contrato minero es 'inconstitucional'

  • 2

    Lorna Cepeda cuenta que se casó en junio pasado

  • 3

    Moody´s rebaja la calificación de riesgo de Panamá

Los diputados incluyeron la derogatoria del contrato ley con Minera Panamá en uno de los proyectos enviados por el Órgano Ejecutivo, a la vez que avalaron una consulta popular sobre este tema.

Mientras el Gobierno y su bancada en la Asamblea intentan con estas iniciativas detener las protestas que han paralizado al país por dos semanas, First Quantum, propietaria de la mina, expresó su interés de mantener un 'diálogo constructivo' con el pueblo de Panamá.

Primero, en la Comisión de Comercio, se aprobó en primer debate el proyecto 1110 que prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones para la exploración y extracción de minería metálica en todo el país.

El proyecto también incluye rechazar todas las solicitudes en trámite para la obtención de nuevas concesiones.

En el debate, se aprobó incorporar dos nuevos artículos que derogan la Ley 406 que regula la relación contractual con Minera Panamá, principal petición de los grupos que protestan a nivel nacional, luego de que se sancionara la norma.

En forma paralela al debate en la Comisión de Comercio, en la de Gobierno, se debatía sobre la consulta popular para que la población decida sobre la terminación o no del contrato de concesión minera.

El inicio del debate contó con la presencia de los magistrados del Tribunal Electoral, quienes sugirieron cambiar el nombre del proceso de referendo a consulta popular y que se incluyera que el Gobierno acatará el resultado de la votación.'

3


de noviembre sería la fecha en que el Tribunal Electoral cerraría el padrón electoral de una eventual consulta popular.

1983


En ese año se dio un referendo constitucional con tiempos similares al de la actual consulta.

Los magistrados mostraron su preocupación por la disposición de los recursos financieros para hacer frente a esta consulta, toda vez que todavía el Gobierno no les ha entregado fondos solicitados para el desarrollo de las elecciones generales de 2024.

La pregunta que quedó en el ambiente y que fue realizada por la diputada Mayín Correa es porque si se aprobó la derogatoria de la Ley 406, se seguía adelante con la consulta popular.

Al respecto, el presidente de la comisión, Leandro Ávila, manifestó, por un lado, que buscan darle al país una salida democrática a este conflicto, mediante su expresión en las urnas y, por otro lado, que lo aprobado en primer debate podría sufrir cambios en las sesiones extraordinarias en las que el Pleno de la Asamblea definirá el devenir de estos proyectos.

En la Asamblea, se escucharon diferentes comentarios sobre el futuro de la relación contractual con Minera Panamá si se aprueban estos proyectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay quienes sostienen que se debe esperar el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, que ayer martes informó que se admitieron, en su totalidad, los seis recursos de inconstitucionalidad presentados contra el contrato ley.

De manera extraoficial se conoció que el procurador Javier Caraballo calificó de inconstitucional la ley en la primera demanda presentada.

Acuerdo

No obstante, también existe la posibilidad de que haya un acuerdo entre la empresa y el Estado, situación que sería necesaria para las partes con lo que se evitaría un arbitraje que podría ser perjudicial para ambos, lo que es viable desde el punto de vista legal.

El abogado Víctor Baker Revelo dijo que la salida más factible debe ser por mutuo acuerdo para poder modificar, extinguir o celebrar un nuevo contrato.

"Nos da capacidad de maniobra financiera, nos puede evitar un arbitraje y también somos respetuosos de las inversiones extranjeras y esa es una señal importante para el riesgo país", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".