Skip to main content
Trending
Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional
Trending
Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. no estará en plataforma de OMS para garantizar el acceso global a vacuna

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Vacuna

Coronavirus

EE.UU. no estará en plataforma de OMS para garantizar el acceso global a vacuna

Actualizado 2020/09/01 22:21:31
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Casa Blanca explicó a Efe que no tiene planes de participar en la plataforma, denominada COVAX, debido a sus diferencias con la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo al que Washington acusa de estar "sesgado" a favor de China.

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que EE.UU. consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países. Fotos:EFE.

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que EE.UU. consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países. Fotos:EFE.

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que EE.UU. consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países. Fotos:EFE.

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que EE.UU. consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países. Fotos:EFE.

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que EE.UU. consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países. Fotos: EFE.

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que EE.UU. consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia participará en ensayos clínicos de una vacuna de Johnson & Johnson

  • 2

    La vacunación masiva en Rusia contra la COVID-19 comenzará en un mes

  • 3

    China aprueba la patente de una vacuna contra la COVID-19 aún en fase de pruebas

El Gobierno de EE.UU. confirmó este martes que, debido a su ruptura con la OMS, no planea formar parte de la plataforma creada por ese organismo internacional para garantizar un acceso global y en términos de igualdad a la vacuna o vacunas contra la COVID-19 que se desarrollen.

La Casa Blanca explicó a Efe que no tiene planes de participar en la plataforma, denominada COVAX y con la que ya se han comprometido al menos 172 países, debido a sus diferencias con la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo al que Washington acusa de estar "sesgado" a favor de China.

"Estados Unidos seguirá cooperando con nuestros aliados internacionales para asegurarnos de que derrotamos a este virus, pero no nos dejaremos constreñir por organizaciones multilaterales influidas por la corrupta Organización Mundial de la Salud y por China", dijo a Efe Judd Deere, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

La decisión puede dificultar que se cumpla el objetivo de la plataforma de la OMS, pensada para evitar que los países desarrollados que consigan una vacuna acaparen sus dosis y dejen a otras naciones más pobres sin unidades para inocular a sus ciudadanos más vulnerables.

La plataforma COVAX busca garantizar un reparto equitativo de la vacuna al inocular primero a la población de alto riesgo en cada país, algo que muchos expertos consideran clave.

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes que aportará 400 millones de euros (478 millones de dólares) a la iniciativa, con la que ya se han comprometido potencias como Alemania, el Reino Unido y Japón, y países latinoamericanos como México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela y República Dominicana.

La decisión de Trump también podría cerrar la puerta a que Estados Unidos consiga dosis de vacunas desarrolladas en otros países e incluidas en el portafolio de la plataforma COVAX, en el caso de que ninguna de las candidatas que están en desarrollo en el país norteamericano sea viable.

COVAX ya cuenta en su portafolio con nueve candidatas y, aunque eso incluye tres desarrolladas por farmacéuticas estadounidenses, muchos expertos creen que Washington se ha arriesgado demasiado porque podría haberse mantenido dentro de la plataforma al tiempo que negociaba individualmente con las farmacéuticas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Venezuela indulta a diputados opositores presos y exiliados

"Estados Unidos está jugándosela muchísimo con esta estrategia de ir por su cuenta", opinó un profesor de derecho relacionado con la salud global en la Universidad de Georgetown, Lawrence Gostin, en declaraciones al diario The Washington Post.

El anuncio llega dos meses después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la retirada de Estados Unidos de la OMS, que se hará efectiva en julio de 2021 a no ser que el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, gane las elecciones de noviembre y detenga ese proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

WASHINGTON (EE.UU.).- La plataforma COVAX busca garantizar un reparto equitativo de la vacuna al inocular primero a la población de alto riesgo. EFE.

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Saltos de agua, áreas protegidas, caminatas por bosques, centros comerciales, un cinturón de playas en el litoral Pacífico, granjas agroturísticas, zonas para acampar y la proximidad a un aeropuerto son parte del potencial de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".