Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. pide no viajar a Nicaragua y alerta de nuevas detenciones a opositores

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / Nicaragua / Protestas / Represión

Washington/Managua

EE.UU. pide no viajar a Nicaragua y alerta de nuevas detenciones a opositores

Actualizado 2020/08/07 14:01:58
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En un aviso dirigido a los estadounidenses que se encuentran en Nicaragua, la diplomacia estadounidense recomendó no viajar a este país centroamericano por la COVID-19, o bien reconsiderar sus viajes "debido a disturbios civiles, delitos, disponibilidad limitada de atención médica y aplicación arbitraria de las leyes".

El Departamento de Estado de EE.UU. recordó que las manifestaciones opositoras han sido declaradas ilegales en Nicaragua. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El Departamento de Estado de EE.UU. recordó que las manifestaciones opositoras han sido declaradas ilegales en Nicaragua. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El Departamento de Estado de EE.UU. recordó que las manifestaciones opositoras han sido declaradas ilegales en Nicaragua. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El Departamento de Estado de EE.UU. recordó que las manifestaciones opositoras han sido declaradas ilegales en Nicaragua. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos inicia el proceso para retirarse de la OMS

  • 2

    En dos buses desde Paso Canoas, 82 nicaragüenses viajan de regreso a su país

  • 3

    COVID-19 desata 'fiebre' por las hojas de eucalipto en Nicaragua

El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió este viernes a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua debido a la pandemia de la COVID-19 y alertó, además, sobre riesgos de nuevas detenciones contra opositores, clérigos, defensores de derechos humanos y periodistas críticos con el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega.

En un aviso dirigido a los estadounidenses que se encuentran en Nicaragua, la diplomacia estadounidense recomendó no viajar a este país centroamericano por la COVID-19, o bien reconsiderar sus viajes "debido a disturbios civiles, delitos, disponibilidad limitada de atención médica y aplicación arbitraria de las leyes".

Los viajeros a Nicaragua pueden experimentar cierres de fronteras y de aeropuertos, prohibiciones de viaje, órdenes de quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de Nicaragua debido a la COVID-19, según el aviso.

Advirtió que en toda Nicaragua se han desplegado policías uniformados y de civil, incluyendo civiles violentos que actúan como parapolicías, y que continúan atacando a cualquiera que se considere contrario al Gobierno de Ortega.

De acuerdo con la información, el Gobierno sandinista, a través de la Policía y los civiles armados, podrán detener arbitrariamente a manifestantes prodemocráticos, en especial a figuras de la oposición, incluidos clérigos, defensores de los derechos humanos y miembros de la prensa.

También que evitarán que "ciertas personas" salgan de Nicaragua por aire o tierra, y hasta intentarán aprovecharse de la propiedad privada de los disidentes. Además, que buscarán "arbitrariamente en teléfonos personales y computadoras contenido antigubernamental" de los detenidos, y luego podrán ser acusados con cargos infundados de terrorismo, lavado de dinero y crimen organizado.

El Departamento de Estado de EE.UU. recordó que las manifestaciones opositoras han sido declaradas ilegales en Nicaragua desde septiembre de 2018, cinco meses después que estallara una rebelión cívica contra el Gobierno de Ortega, pero que, aún así, "han ocurrido".

El anunció del Departamento de Estado de EE.UU., coincide este viernes con un tiroteo ocurrido en un barrio céntrico de la capital de Nicaragua que dejó un muerto y al menos tres heridos, según informaron paramédicos de la Cruz Roja.

VEA TAMBIÉN: Pfizer llega a un acuerdo con Gilead para fabricar fármaco remdesivir contra COVID-19

El tiroteo ocurrió cerca de las 07.30 horas local (13.30 GMT) frente a la puerta de una tienda de conveniencia ubicada en el barrio Bello Horizonte, en el norte de Managua, que se caracteriza por sus múltiples establecimientos comerciales. Testigos del suceso identificaron al fallecido como Lesther Vallejos, de 38 años.

Hasta ahora la Policía de Nicaragua, cuyos agentes investigan el caso, no han brindado ningún reporte oficial, no obstante, medios del Gobierno informaron que la institución desconoce la identidad del agresor, quien huyó tras realizar los disparos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al menos dos personas fueron heridas en el cuello y otra en un hombro, durante el tiroteo, pero sus vidas no corren peligro, de acuerdo con el reporte de los paramédicos, quienes trasladaron a los lesionados al hospital Manolo Morales, de Managua. La balacera ocurrió durante una discusión entre el agresor y su víctima principal, informaron algunos testigos.

Desde abril de 2018, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 328 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684 y el Gobierno reconoce 200 y denuncia un supuesto intento de golpe de Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".