Skip to main content
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
Trending
El PulsoConfabularioTrazo del DíaSporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EEUU promete "avanzar" en la aplicación de medidas contra Nicaragua en la OEA

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Nicaragua

EEUU promete "avanzar" en la aplicación de medidas contra Nicaragua en la OEA

Actualizado 2019/04/01 21:51:10
  • EFE

El Consejo Permanente de la OEA inició la aplicación de la Carta a Nicaragua el 11 de enero, pero desde entonces no se ha tomado ninguna iniciativa diplomática específica ni se ha celebrado ninguna sesión sobre la crisis en Nicaragua.

Las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega se han generalizado. Foto. EFE.

Las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega se han generalizado. Foto. EFE.

El embajador de EE.UU. ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, expresó este lunes su deseo de "avanzar" en la aplicación a Nicaragua de la Carta Democrática Interamericana, que abre la puerta a la suspensión del país del organismo.

"Tenemos que avanzar, yo creo que si no hay negociaciones y si no estamos avanzando en el tema de la democracia y derechos humanos en Nicaragua, tenemos que aplicar el artículo 20", dijo a la prensa Trujillo, quien asumió hoy la Presidencia del Consejo Permanente de la OEA, lo que le otorga más poder para decidir qué temas están en agenda.

El Consejo Permanente de la OEA inició la aplicación de la Carta a Nicaragua el 11 de enero, pero desde entonces no se ha tomado ninguna iniciativa diplomática específica ni se ha celebrado ninguna sesión sobre la crisis en el país centroamericano, que ha dejado tres centenares de fallecidos desde abril de 2018.

Este mismo domingo, la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco instó a la OEA y al Vaticano a "revaluar con urgencia" el caso de Nicaragua después de que policías y paramilitares agredieran este sábado a un grupo de manifestantes, en un incidente que dejó 11 detenidos y 4 heridos de bala incluyendo al agresor.

VEA TAMBIÉN: El Supremo venezolano pide levantamiento de la inmunidad del opositor Juan Guaidó 

Ese incidente se produjo menos de 24 horas después de que el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, firmara un compromiso de no reprimir a las personas que participaran en protestas antigubernamentales, entre otros derechos garantizados en la Constitución de Nicaragua. "Lo que vimos -dijo Trujillo- es totalmente inaceptable, lo que pasó en Nicaragua este fin de semana, es totalmente inaceptable".

"Están en negociaciones y, después, al mismo tiempo están oprimiendo a estudiantes, a personas pacíficas que están demandando y protestando en las calles, es algo que vamos a tomar en cuenta y lo vamos a abordar aquí en la OEA", se comprometió el diplomático estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Panamá abre consulado en Cantón y muestra interés en otra ruta aérea en China 

Al mismo tiempo que EE.UU. quiere resucitar en la OEA el tema de Nicaragua, la Secretaría General del organismo prepara un informe sobre la situación en el país y sobre lo que observó como acompañante del proceso de diálogo entre la oposición y el Ejecutivo de Ortega.

Ese informe será elaborado por la misión que encabezó en Nicaragua el exministro de Defensa de Uruguay Luis Ángel Rosadilla, que terminó su trabajo en la pasada semana.  La crisis que atraviesa Nicaragua desde el pasado abril ha dejado 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras que grupos locales humanitarios elevan la cifra a 561 y Ortega reconoce 199. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".