Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Mundo / EE.UU. reduce el personal de su embajada en Ucrania y recomienda dejar el país

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estados Unidos

EE.UU. reduce el personal de su embajada en Ucrania y recomienda dejar el país

Así lo subraya el Departamento de Estado en un comunicado en el que recomendó asimismo a todos los estadounidenses que se encuentren en Ucrania que salgan del país.

  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 23/1/2022 - 07:14 pm
Estados Unidos /Ucrania /Washington

Estados Unidos ordenó este domingo la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en el país y autorizó la marcha del personal no esencial ante la "amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia".

Versión impresa
Portada del día

Así lo subraya el Departamento de Estado en un comunicado en el que recomendó asimismo a todos los estadounidenses que se encuentren en Ucrania que salgan del país.

"Hay informes de que Rusia está planeando una acción militar significativa contra Ucrania y las condiciones de seguridad, particularmente en las fronteras de Ucrania, en Crimea y en las zonas del este de Ucrania controladas por Rusia son "impredecibles" y se pueden "deteriorar" sin aviso, advirtió el departamento de exteriores estadounidense.

Subrayó además que los estadounidenses deben ser conscientes de que una acción militar rusa en cualquier punto de Ucrania puede "impactar seriamente a la embajada de Estados Unidos" y su capacidad para prestar servicios consulares.

Por eso insistió en que los estadounidenses que se encuentren en el país "deberían salir utilizando el transporte comercial o de cualquier otra opción privada disponible.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
En Panamá hay campañas privadas y gubernamentales para incentivar el reciclaje de aceite. Foto: Mi Ambiente

¿Por qué es importante reciclar el aceite vegetal usado de tu cocina?

La Zamia pseudoparasitica es endémica de Panamá. Foto: Herbario de la UP- Alejandro De Sedas

Proyecto de conservación garantiza la supervivencia de las primitivas cícadas panameñas

La pandemia de covid-19 ha influido mucho en el avance del deterioro cognitivo. Foto: EFE

Panamá, el cuarto país de América Latina en el que más aumentarían los casos de demencia

El Departamento de Estado pidió asimismo a todos los estadounidenses que se registren en su web para casos de crisis como el actual para poder contactar con ellos en caso de que sea necesario.

Google noticias Panamá América

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

La estructura financiera de Niño para Odebrecht

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

Abogado José María Castillo. Archivo

Juez tercera liquidadora se equivoca y multa a jurista que no es parte en el caso New Business

Almacén central de medicamentos de la Caja de Seguro Social. En la actualidad, la distribución la realiza personal de la entidad, pero se analiza que sean los proveedores. Foto: Cortesía CSS

Compra internacional de medicinas en la Caja de Seguro Social

Últimas noticias

Otro intento de engaño para Colón

Marcela Barnes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Rocío Jurado. Foto: EFE

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

Maite Perroni. Foto: EFE / Fernando Alvarado

Maite Perroni: 'Yo nunca me sentí cantante'

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".