mundo

EE.UU. solicita formalmente la extradición de Santrich por narcotráfico

El pasado 17 de mayo, la JEP, que se encarga de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano, suspendió el trámite de extradición de Santrich a Estados Unidos, lo que desencadenó una catarata de reacciones.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Santrich, es uno de los cinco miembros del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común Designados para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes a partir del próximo 20 de julio.

La embajada de Estados Unidos en Bogotá radicó  de manera formal la solicitud para que Jesús Santrich, uno de los líderes del partido Farc, sea extraditado para ser juzgado por un caso de narcotráfico, informó la Cancillería colombiana.

Versión impresa

La solicitud fue remitida al Ministerio de Justicia, así como a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que había suspendido su extradición, y a la Fiscalía General, detalla el Ministerio de Relaciones Exteriores en un escueto comunicado.

 

VEA TAMBIÉN Aletta se convierte en el primer huracán de la temporada del Pacífico

 

"La embajada de los Estados Unidos de América en Bogotá radicó la solicitud formal de extradición del señor Seuxis Paucias Hernández Solarte, la cual ya fue remitida al Ministerio de Justicia y del Derecho, a la Secretaría Judicial de la Jurisdicción Especial para la Paz y a la Fiscalía General de la Nación", explicó la Cancillería.

El exlíder guerrillero, cuyo nombre de pila es Seuxis Paucias Hernández, fue detenido el pasado 9 de abril en Bogotá con base en una circular roja de la Interpol a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo acusa de tener un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína a ese país después de que las Farc firmaron el acuerdo definitivo de paz, el 24 de noviembre de 2016.

El pasado 17 de mayo, la JEP, que se encarga de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano, suspendió el trámite de extradición de Santrich a Estados Unidos, lo que desencadenó una catarata de reacciones.

Entre ellas, las de la Fiscalía, la Procuraduría (Ministerio Público) y el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker, que consideran que ese organismo se extralimitó en sus funciones.

VEA TAMBIÉN Guatemala pide ayuda internacional luego de 96 horas de la erupción volcánica

El mismo día de su captura Santrich inició una huelga de hambre en protesta contra lo que considera un "montaje", por lo que fue trasladado al Hospital El Tunal, y luego recluido en la sede de la Fundación Caminos de Libertad, una institución del Episcopado colombiano por "razones humanitarias".

Santrich, que es uno de los cinco miembros del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) designados para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes a partir del próximo 20 de julio, suspendió la huelga de hambre 41 días después.

El pasado sábado 2 de junio, tras constatar que su estado de salud es normal, las autoridades lo devolvieron a la cárcel "La Picota" de Bogotá, donde ha avisado que podría comenzar de nuevo la huelga de hambre si se reactiva el trámite de extradición.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook