Skip to main content
Trending
Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores
Trending
Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El 2019 es considerado como el año más violento de México

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / Estadística / México / Seguridad / Violencia

MUINDO

El 2019 es considerado como el año más violento de México

Actualizado 2019/12/04 10:10:21
  • México/EFE

El informe también documenta, de diciembre de 2018 a octubre de 2019, 933 feminicidios, 17% más que el periodo igual anterior; 1,564 secuestros, un aumento del 13%, y 7,915 actos de extorsión, según cifras oficiales que no registran la "cifra negra" de delitos cometidos, pero no denunciados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presidenta de la organización Causa en Común, Maria Elena Morera (c), el director de este organismo, José Antonio Polo (i) y el director de la división de estudios políticos del CIDE, Julio Rios (d), presentan el documento

La presidenta de la organización Causa en Común, Maria Elena Morera (c), el director de este organismo, José Antonio Polo (i) y el director de la división de estudios políticos del CIDE, Julio Rios (d), presentan el documento "¿Cómo vamos en Seguridad Pública? Informe 2019". FOTO/EFE

Activistas y especialistas cuestionaron este martes la estrategia y promesas de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador porque 2019 se perfila como el año más violento de la historia reciente de México, y este 1 de diciembre fue el día con más asesinatos del año a la fecha con 127.

Con 32,565 homicidios de diciembre de 2018 a octubre de 2019, un 3% más que el periodo anterior, México está "ante el año más inseguro" desde 1980, cuando se empezaron a contabilizar las cifras, afirmó María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común, al presentar el "Informe 2019 ¿Cómo vamos en Seguridad Pública?".

"Hace un año era difícil imaginar que 12 meses después nos encontraríamos con este escenario. Nunca pensamos que el 2019 fuera a ser más violento que el 2018, creíamos que ya habíamos llegado al tope máximo de violencia que íbamos a vivir en el país. Sin embargo, nunca nos deja de sorprender y de doler", expresó.

López Obrador asumió la presidencia el 1 diciembre del año pasado, recordó Morera, con la promesa de desmilitarizar al país, fortalecer las policías locales y recuperar la paz en pocos meses.
 

VEA TAMBIÉN La anguila eléctrica Miguel Wattson enciende las luces del árbol de Navidad en un acuario de Tennesse

Sin embargo, la activista denunció que el Gobierno mexicano ha fallado porque carece de una estrategia de seguridad adecuada, por la militarización de las fuerzas del orden, por la debilitación de las instituciones de seguridad pública y el presupuesto insuficiente.

"Lo que todos queremos es que el futuro que se nos prometió se cristalice, que se pongan las bases. El compromiso de devolverle la paz al país no se ha cumplido y urge poner manos a la obra y cambiar lo que a todos luces no ha funcionado durante este año", agregó.

El informe también documenta, de diciembre de 2018 a octubre de 2019, 933 feminicidios, 17% más que el periodo igual anterior; 1,564 secuestros, un aumento del 13%, y 7,915 actos de extorsión, según cifras oficiales que no registran la "cifra negra" de delitos cometidos, pero no denunciados.

Esto significa, precisó Morera, que México registra al día unos 99 asesinatos, 5 secuestros y 24 extorsiones.

INCERTIDUMBRE E IMPUNIDAD

Una de las principales acciones de López Obrador ha sido la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo mixto de policías y militares, que "ha generado incertidumbre" en las Fuerzas Armadas, apuntó Julio Ríos, director de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Esto se ha sumado al "abandono" de las policías locales y la eliminación de la Policía Federal, añadió el investigador, quien percibe que "hay muchos huecos" en el Estado mexicano.
 

VEA TAMBIÉN Sismo de 6.0 grados sacude el Norte Grande de Chile

"La popularidad del presidente de la República es el único faro que se ha mantenido fijo en un mar cada vez más turbulento de creciente incertidumbre. Tenemos que preguntarnos qué haremos cuando se apague la luz de este faro, qué vamos a hacer y hacia dónde vamos a ir", advirtió Ríos al comentar el informe.

En un reporte diferente, el grupo Impunidad Cero informó que en México solo en uno de cada 10 homicidios dolosos se castiga al responsable, tras analizar los 33,000 asesinatos registrados en el país en 2018, el año más inseguro hasta ahora.

La agrupación expuso que México es el duodécimo país más violento del mundo en cuestión de asesinatos, con una tasa de 24.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, muy similar a la de Colombia, y la más alta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

RECHAZA RECTIFICAR

Pese a los cuestionamientos de agrupaciones civiles, el presidente rechazó rectificar su estrategia de seguridad al argumentar que el Gobierno "mejorará poco a poco".

"No, porque lo que quieren, con todo respeto, es que regresemos al uso de la fuerza y apostar a las limpias, al exterminio, al 'mátalos en caliente'. Eso no, esas políticas fascistoides no", declaró López Obrador en su conferencia matutina.

El mandatario atribuyó las cifras del 1 de diciembre a la muerte de 23 personas durante un enfrentamiento en el municipio de Villa Unión, del norteño estado de Coahuila, lo que ha calificado como "hechos aislados".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Shakira en el estadio El Campín, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas

Shakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music Latin

Corte Suprema de Justicia.

Pleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especiales

Emily Santos muestra la medalla de plata. Foto. COP

Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

El príncipe Andrés se habría enojado con trabajadores. Foto Archivo

'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".