Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El agua, una molécula simple y extraña

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El agua, una molécula simple y extraña

Publicado 2009/08/07 19:41:00
  • Ing Louis Taylor
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Manifiesta extraordinarias propiedades físicas y químicas que son las responsables de su importancia biológica.

La encontramos en los grifos, en los charcos, en la lluvia, en los lagos, en el rocío y, por supuesto, en el mar; es uno de los componentes principales de todo organismo vivo, sin embargo, ¿qué tan extraña es para nosotros el agua?

Gracias a la atmósfera y a la ubicación de la Tierra en el Sistema Solar, nuestro planeta está en una posición de ventaja para soportar agua en estado líquido. Nuestra querida agua es interesantísima como sustancia, casi todas sus propiedades parecen encontrarse al revés: mientras que otras sustancias cuando son sólidas se hunden en su igual líquida, ejemplo, el mercurio sólido se hunde en mercurio líquido, el hierro sólido se hunde en el hierro líquido, en el caso del agua no es así... ¡El hielo (agua sólida) flota en el agua líquida. Y esto... ¿por qué?

Porque el hielo tiene huecos, en el hielo corriente cada molécula de agua se rodea de otras cuatro como si fuese unos pequeños imanes.

Sí, a este tipo de moléculas se llaman polar. En la fórmula del agua H2O, el oxígeno es negativo, mientras el hidrógeno es positivo, y cada molécula funciona como si fuese un imán.

Sin embargo, este enlace es débil y no basta para aproximar gran cosa las moléculas. Y cuando el agua se congela, esta orientación se mantiene, quedando así cada molécula separada, creando una estructura con agujeros (hacemos la salvedad de que estos agujeros son imperceptibles al ojo humano, ya que tendrían el tamaño de un átomo o dos).

De ahí que desde los 4º C para abajo la densidad del agua sólida es más baja que la de su compuesto líquido. Ahora bien, ¿podemos crear “hielo pesado” que se hunda en el agua líquida? Sí, se puede, según nos comenta el gran escritor y bioquímico judío-estadounidense Isaac Asímov en su obra “El electrón es zurdo”, pero a un costo energético grande. Congelando el agua y a la vez comprimiéndola hasta el punto de desaparecer estos “agujeros”, pero para lograr eso requerimos de presiones dos mil veces mayores que la presión atmosférica.

Así que a condiciones atmosféricas “normales” nunca obtendremos “hielo pesado”.

El agua también tiene más elementos que la convierten en una sustancia única. Según los profesores Pinto, Castro y Martínez en su obra “Química al alcance de Todos”, si siguiera la tendencia de los compuestos análogos de los elementos de su grupo en el sistema periódico, como el sulfuro de hidrógeno, el agua a temperatura ambiente debería ser un gas.

A diferencia de los “líquidos normales”, en los que las moléculas se mueven con mucha independencia, en el agua existe un orden colectivo, es decir las moléculas “se pegan” lo que le confiere altos valores en su viscosidad, tensión superficial, calor específico y otras características. Los mosquitos y otros insectos aprovechan esta cualidad para “caminar” sobre el agua.

El agua es compleja, el agua es interesante y sería muy atinada una campaña por el respeto y cuidado del agua. ¡De nuestra agua!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Panamá: Del chantaje moral al imperio de la ley

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".