Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El águila arpía quiere retomar pronto el vuelo

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El águila arpía quiere retomar pronto el vuelo

Publicado 2008/08/31 20:48:08
  • Tomado de Internet

En el país pueden existir unas 200 parejas de águilas arpías, que en promedio tendrán una cría cada tres años y con un potencial de aumentar la población en los próximos diez años.

Al parecer los esfuerzos para recuperar la población de águilas arpías en Panamá inician a dar resultados, luego que durante una investigación logró verificar la existencia del ave en seis sitios de la geografía nacional, lo que aseguraría su existencia por los próximos años.

De acuerdo con la zoóloga, Carla Aparicio, en el país puede existir unas 200 parejas de águilas arpías, que en promedio tendrán una cría cada tres años y con un potencial de aumentar la población en los próximos diez años.

No obstante, Aparicio planteó la existencia de serias amenazas que pueden poner en peligro la sobrevivencia del ave. Entre las que mencionó la tala de los bosques y la disminución de sus presas de caza.

En este sentido detalló que debido a este último factor en el área de Darién, en donde las aves tradicionalmente podían mantener dos crías, ahora sólo están teniendo una, por lo que se está investigando este factor.

Según Aparicio, la destrucción de los grandes árboles como el Cuipo, Panamá y Ceiba también es un factor que pone en peligro la sobrevivencia de las águilas. Explicó que estas aves deben instalar sus nidos a unos 40 metros de altura, para poder acceder a ellos sin ninguna dificultad, debido a la envergadura de sus alas que pueden alcanzar hasta los dos metros extendidas.

Desde esta altura el águila puede observar con mayor facilidad las posibles presas, entre las que se encuentran perezosos, monos y guacamayas. Sin embargo, se tienen informes que en áreas más abiertas el águila también puede cazar conejos pintados, capibaras y otros mamíferos.

Hasta ahora la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), junto con la empresa Sony Inter-American, mantiene un recinto de observación del águila arpía en el Parque Municipal Summit, han logrado monitorear unos 50 nidos en diferentes puntos del país y realizan programas con las poblaciones indígenas para protegerlos.

Estas organizaciones en conjunto con el Patronato del Águila Arpía desarrollaron desde 1995 un plan para rehabilitar y reproducir esta especie. Pero en ocasiones dar con el paradero de los nidos no resulta nada fácil, ya que debido a la presión del hombre las águilas se han internado en lo más profundo de la selva para tener sus crías.

En ocasiones se debe viajar por ríos y caminar más de ocho horas por sitios en donde no hay caminos para poder tener acceso a un nido, pero en este caso la colaboración de los indígenas, que han comprendido la importancia de la conservación del ave se ha logrado tener éxito.

Las poblaciones de águilas arpías también se ha recobrado paulatinamente en países como Venezuela y Ecuador, en donde existen programas para la conservación y repoblamiento en las áreas en donde anteriormente se había observado.

De hecho las arpías han sido ubicadas hasta Honduras, en donde se tienen reportes de la existencia de nidos y avistamiento de ejemplares jóvenes a los que se ha visto en labores de caza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".