Skip to main content
Trending
Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arrozMartinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsia
Trending
Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arrozMartinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El blindaje de las fronteras agrava la crisis de venezolanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

El blindaje de las fronteras agrava la crisis de venezolanos

Actualizado 2018/08/21 07:03:43
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 18 de agosto se registró una nueva cifra récord de ingreso, en un solo día, de venezolanos a Perú, alcanzando los 5,100. Hasta finales de junio habían llegado 353,000, de los cuales 55,000 tienen Permiso Temporal de Permanencia.

Venezolanos esperan en el puente internacional de Rumichaca. EFE

Venezolanos esperan en el puente internacional de Rumichaca. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un ataque contra inmigrantes venezolanos caldea la frontera en Brasil

  • 2

    Ecuador elimina la exigencia de pasaporte para niños y adolescentes venezolanos

  • 3

    Temer se reúne con ministros para tratar actos violentos contra venezolanos

  • 4

    Expulsan inmigrantes venezolanos de sus carpas y queman sus objetos

La grave crisis humanitaria por la llegada masiva de venezolanos a varios países de América, principalmente a Colombia, Brasil, Ecuador y Perú, donde se han registrado situaciones violentas y rechazo, ha llevado a que se tomen medidas como la exigencia de visas y pasaportes.

La ONU, que cifró en 2.3 millones los venezolanos que han dejado su país desde 2014, pidió que se respeten sus derechos y que sean tratados con "dignidad" en las naciones de acogida, ya que la mayoría no tiene documentos.

Brasil reforzó la seguridad en la frontera con Venezuela después de que este fin de semana un grupo de brasileños atacó campamentos de inmigrantes venezolanos en Pacaraima.

Según cifras oficiales, unos 50,000 venezolanos han ingresado al país por Pacaraima durante el último año y medio y muchos se han establecido en Boa Vista, capital de Roraima.

VEA TAMBIÉN El Salvador rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

Pese a la difícil situación y a la exigencia de los habitantes de Pacaraima de que se cierren las fronteras, el Gobierno descartó esa medida por "ilegal".

Perú informó que a partir del 25 de agosto se solicitará el pasaporte a todos los venezolanos que quieran ingresar al país, una medida que calificó como "un tema técnico" para "resguardar la seguridad de los ciudadanos peruanos y venezolanos".

'

870


mil venezolanos en el mes de julio comenzaron sus trámites de regularización en Colombia y miles siguieron su camino a otros países.

165


mil ciudadanos venezolanos llegaron en el 2017 a territorio chileno doblando la cifra del año anterior.

El 18 de agosto se registró una nueva cifra récord de ingreso, en un solo día, de venezolanos a Perú, alcanzando los 5,100. Hasta finales de junio habían llegado 353,000, de los cuales 55,000 tienen Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que el Gobierno limitó ahora hasta el 31 de octubre y no a diciembre.

VEA TAMBIÉN Siete muertos, entre ellos dos militares, en operación del Ejército en Río

Ecuador exige desde el sábado 18 de agosto el pasaporte a los venezolanos, decisión que ha sido cuestionada por la Defensoría del Pueblo y organismos humanitarios, que pidieron medidas cautelares.

Decenas de venezolanos que estaban en tránsito a través de Colombia con su cédula de identidad están varados en la zona fronteriza, tras la disposición ecuatoriana en el punto de control migratorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

confabulario

Confabulario

A Gaby Carrizo y Héctor Valdés Carrasquilla le secuestraron bienes por la Contraloría.

Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".