mundo

El brote de ébola afecta a dos zonas en conflicto en RDC con 33 posibles muertes

Al saltar las alarmas, las autoridades congoleñas han encontrado casos anteriores a este y hasta el momento hay registrados 879 posibles contactos con la enfermedad.

Kinshasa / EFE - Actualizado:

Al saltar las alarmas, las autoridades congoleñas han encontrado casos anteriores a este y hasta el momento hay registrados 879 posibles contactos con la enfermedad.

El nuevo brote de ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC) afecta ya a dos de las provincias más aquejadas por la violencia, Kivu del Norte e Ituri, y hasta el momento hay 13 casos confirmados y 33 posibles muertes, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad congoleño.

Versión impresa

En su último boletín, el Ministerio, con datos hasta el 3 de agosto, informó de que hay casos ya detectados en dos provincias del noreste, Kivu del Norte e Ituri, con siete localidades en total, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que el brote podría afectar a diez localidades.

Además, tres trabajadores sanitarios se han visto afectados, de los cuales dos han muerto, según añadió hoy la OMS.

El caso que alertó a las autoridades sanitarias fue la muerte de una mujer de 65 años en la localidad de Mangina, que fue enterrada sin las medidas de seguridad necesarias e infectó a varios miembros de su familia, de los cuales siete han muerto.

 

 

Al saltar las alarmas, las autoridades congoleñas han encontrado casos anteriores a este y hasta el momento hay registrados 879 posibles contactos con la enfermedad.

Este nuevo brote, el segundo declarado en RDC en un año, añade un nuevo e indeseado invitado a los retos para erradicar la enfermedad: la inseguridad en la zona.

"Estamos ante un brote de un patógeno con mayores tasas de mortalidad que cualquier otra enfermedad en el mundo, pero en un contexto de guerra", decía este viernes el vicedirector general de la OMS para la Preparación y Respuesta ante Emergencia, Peter Salama, en una rueda de prensa en Ginebra.

"Es una mezcla tóxica", explicó hoy a Efe la directora de promoción en RDC del Consejo Noruego de Refugiados (NRC), Kimberly Bennett, en conversación telefónica desde Goma, la capital de Kivu del Norte.

"Cuando tienes un movimiento de personas que carecen de suficiente comida, no tienen las infraestructuras necesarias de salud y no poseen las infraestructuras adecuadas de saneamiento, puedes imaginarte que un virus que es altamente contagioso puede moverse bastante rápido entre la gente", describió Bennett.

La ONG noruega calcula que en torno a 30.500 personas se ven obligadas a desplazarse cada mes desde enero en la región. Y las dos provincias afectadas son la zona que más desplazados internos emite de todo RDC.

En Kivu del Norte, un millón de ocho millones de habitantes son desplazados internos y hay una salida importante de refugiados hacia Uganda, Tanzania y Burundi.

Desde enero, según el NRC que cita números de agencias de Naciones Unidas, han tenido lugar en Kivu del Norte 1.000 incidentes relacionados con la seguridad, sobre todo, asegura Bennett, por "conflictos con grupos armados y violencia intercomunitaria".

En esta zona del noreste del país centroafricano operan un centenar de grupos armados, y al menos 20 de ellos son altamente activos, según aseveró Salama el viernes.

Entre estos grupos figuran desde los rebeldes ugandeses del Frente Democrático Aliado (ADF), a los insurgentes Mai Mai que luchan a su vez para expulsar a rebeldes hutus ruandeses.

Por otro lado, Uganda está a solo 50 kilómetros del epicentro de la enfermedad, y muchos de los que huyen de los ataques en Kivu, lo hacen a este país vecino ya sea a través de tierra o por agua, atravesando el lago Alberto.

La frontera entre Kivu del Norte y Uganda está casi completamente cubierta por los espesos bosques tropicales de varias reservas naturales.

Puede ser que el cierre de una de las más famosas, el Parque Nacional de Virunga -reconocido Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-, justamente por razones de seguridad tras el secuestro de dos turistas británicos, juegue a favor del control fronterizo de personas.

La OMS asegura que tiene 3.000 dosis de la vacuna experimental rVSV-ZEBOV en Kinshasa, de las que sobraron de la respuesta al brote en la provincia de Ecuador, y que podría movilizar rápidamente 300.000 si se confirma que este brote es de la cepa Zaire, que es la que combate esta vacuna, y el Gobierno lo autoriza.

La vacuna fue una de las claves de éxito para la rápida respuesta al brote de la provincia de Ecuador, en la se contabilizaron 54 casos totales (38 confirmados y otros 16 probables), de los cuales 33 pacientes fallecieron (17 confirmados) y 21 sobrevivieron.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook