Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El cardenal Leopoldo Brenes califica de 'acto terrorista' el incendio en la catedral de Managua

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Daniel Ortega / Iglesia católica / Juan Pablo II / Nicaragua

ATENTADO

El cardenal Leopoldo Brenes califica de 'acto terrorista' el incendio en la catedral de Managua

Actualizado 2020/08/01 10:16:29
  • Managua/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El cardenal Leopoldo Brenes conectó el incendio con otro evento ocurrido el pasado día 20, en el que un hombre en una camioneta destruyó los portones de la catedral, y con el robo de una verja, que sirvió como vía de escape para el causante del fuego.

Una persona no identificada arrojara una bomba que produjo un incendio en la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral Metropolitana. FOTO/EFE

Una persona no identificada arrojara una bomba que produjo un incendio en la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral Metropolitana. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragua recibe a otros 100 nacionales que estaban varados en Panamá

  • 2

    Superintendencia de Nicaragua autoriza a bancos suavizar pagos

  • 3

    Human Rights Watch pide sanciones y juicios contra Daniel Ortega y otros altos cargos

El arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, calificó como "acto terrorista" el incendio declarado en una capilla de la Catedral Metropolitana de la capital nicaragüense, que calcinó una histórica imagen de la Sangre de Cristo, en el país de mayoría católica.

"Así lo quiero decir, claramente, es un acto terrorista para amedrentar a la Iglesia en su misión evangelizadora", dijo Brenes, quien en julio de 2018 denunció que la Iglesia Católica es perseguida por el Gobierno del presidente Daniel Ortega.

El incendio ocurrió  cuando un desconocido lanzó una bomba en el interior de la Capilla de la Sangre de Cristo, en medio de una ola de profanaciones contra templos católicos desde que el clero anunció la suspensión de la fiesta popular más grande de Nicaragua, en honor de Santo Domingo de Guzmán, a causa de la pandemia, cuando algunas instituciones del Gobierno ya la daban por hecho.

En una conferencia de prensa improvisada en el patio de la catedral, el cardenal nicaragüense afirmó que existen indicios de que el incendio de uno de los patrimonios más preciados de los católicos nicaragüenses "fue planificado con mucha calma".

Brenes conectó el incendio con otro evento ocurrido el pasado día 20, en el que un hombre en una camioneta destruyó los portones de la catedral, y con el robo de una verja, que sirvió como vía de escape para el causante del fuego.

"Calculó todo, dónde entrar, cómo hacerlo y luego por dónde escapar. Esto verdaderamente estaba planificado", afirmó.

Versión oficial

Por su parte, la esposa de Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo, afirmó que el incendio fue producto de un accidente causado por los fieles.

VEA TAMBIÉN El huracán Isaías se acerca a la isla de Andros, en Bahamas, con vientos de 140 km/h

"Se dio ese incendio, se combustionó, se quemó la estructura de aluminio, las cortinas de tela, y las flores que la adornaban. Existencia de veladoras encendidas en el entorno de la Sangre de Cristo se comprobó. Son las veladoras que encienden los feligreses, que buscamos siempre cómo pagar promesas a nuestros Santos", dijo Murillo.

La versión oficial fue desmentida por Brenes, quien afirmó que hace más de 20 años él mismo recomendó que dicha imagen, que lleva 382 años en Nicaragua y ante la que San Juan Pablo II se arrodilló y oró en su visita al país en 1996, estuviera fuera de peligro de incendios por su importancia histórica y religiosa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ahí no hay ninguna vela, ni tampoco tenemos cortinas, o sea que no podemos pensar que el incendio, entre comillas, puede ser producto de una veladora que se cae. Esto fue un acto de terrorismo incendiario de una bomba de gran poder", resaltó el cardenal.

La Policía Nacional emitió una nota de prensa sobre el incendio, en la que contradijo la versión de las velas de Murillo, y la del atentado de Brenes.

VEA TAMBIÉN Diez muertos por consumo de desinfectante en India tras prohibición de venta de licor

“No se detectaron residuos de pólvora artesanal, sustancias explosivas de origen industrial, ni acelerante tipo hidrocarburo, en muestras de material combustionado. Se descartó ocurrencia de cortocircuito o recalentamiento del sistema eléctrico, como fuente de inicio del fuego. En el lugar del hecho se encontró atomizador plástico con alcohol”, detalló la Policía.

En una fotografía compartida por las autoridades policiales, se observa el atomizador supuestamente encontrado en el lugar, que no aparece calcinado, como el resto de objetos dentro de la capilla.

Testigos confirman bomba

La versión de la bomba fue confirmada por testigos, cuya seguridad despertó preocupación en diferentes organismos defensores de los derechos humanos que, al igual que la oposición, responsabilizaron del incendio al Gobierno y al oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Tanto el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), como las opositoras Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y Unidad Nacional Azul y Blanco, condenaron el suceso, culparon a “la dictadura”, y coincidieron en llamar “terrorismo de Estado” a lo ocurrido.

Las relaciones entre la Iglesia Católica de Nicaragua y Ortega están rotas desde que religiosos arriesgaran sus vidas para salvar a miles de personas de los tanques armados contra las manifestaciones antigubernamentales de 2018, que dejaron cientos de presos, muertos o desaparecidos y más de 100,000 personas en el exilio.

Ortega, quien dice haberse defendido de un "golpe de Estado fallido", ha señalado al Episcopado de ser "golpista”, tras lo cual, obispos, sacerdotes y templos católicos, han sufrido agresiones o profanaciones sistemáticas, reivindicadas por sandinistas, o por desconocidos.

Las fricciones entre Ortega y la Iglesia Católica no son nuevas, tal como lo comprobó en su primera visita a Nicaragua San Juan Pablo II en 1983, cuando debió alzar la voz para hacer callar a las denominadas “turbas sandinistas”, que insultaban al papa en el primer mandato del exguerrillero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".