mundo

"El Chapo" comparece ante el juez tras el aplazamiento de su juicio

En Nueva York hay 17 cargos contra él, el principal de ellos de manejo de organización criminal. Ninguno es un delito de sangre, pero basta que sea considerado culpable en uno para que pueda ser condenado a cadena perpetua.

Nueva York/DPA - Actualizado:

"El Chapo" comparece ante el juez tras el aplazamiento de su juicio

 El narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán vuelve a comparecer este martes ante el juez federal de Nueva York que lleva su caso en una nueva vista oral preparatoria del juicio contra él, que arrancará el 5 de noviembre con la selección del jurado.

Versión impresa

Es la primera comparecencia del presunto ex líder del cartel de Sinaloa desde que, a mediados de julio, el juez Brian Cogan, de la corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, concedió un aplazamiento en dos meses del proceso, cumpliendo en parte la petición de su abogado.

El juicio debía comenzar el 5 de septiembre pero el letrado Eduardo Balarezo pidió una prórroga de cinco meses ante la gran cantidad de nuevos datos que la fiscalía le entregó a principios de julio.

Fueron más de 82 gigabytes con aproximadamente 117,000 archivos de sonido, 1,125 páginas de documentos, decenas de fotografías y al menos una grabación en video, que se sumaron a las más de 320,000 páginas de documentos y miles de audios y videos que ya le había entregado antes.

Estados Unidos acusa a "El Chapo" de introducir toneladas de droga en el país al frente de lo que el Departamento del Tesoro calificó como un "imperio criminal" de tráfico de cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas.

VEA TAMBIÉN Un hombre estrella una avioneta contra su casa en EE.UU. tras agredir a su mujer

La posibilidad de que tenga que pasar el resto de su vida en una cárcel estadounidense es alta. En Nueva York hay 17 cargos contra él, el principal de ellos de manejo de organización criminal. Ninguno es un delito de sangre, pero basta que sea considerado culpable en uno para que pueda ser condenado a cadena perpetua.

El juicio contra Guzmán está llamado a ser uno de los procesos por narcotráfico más mediáticos de las últimas décadas en Estados Unidos. "El Chapo" llegó a ser considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, por encima incluso de lo que fue en su día el colombiano Pablo Escobar. Chicago lo declaró enemigo público número 1 como a Al Capone.

Su abogado se ha quejado en varias ocasiones de la imposibilidad de que tenga un juicio justo. La última de ellas fue en julio, cuando llegó a amenazar con dejar el caso si el juez Cogan no ordenaba a la fiscalía dejar de presentar evidencias para intentar probar durante el juicio un número indeterminado de conspiraciones para el asesinato sin garantizarle un nuevo aplazamiento.

Unos días antes, Balarezo instó a Donald Trump que interceda para liberarlo en un tuit en el que calificó al narco de "agricultor".

"Una vergüenza absoluta que Estados Unidos no libere al respetado agricultor 'El Chapo' Guzmán de la cárcel. Ha sido tomado como rehén durante mucho tiempo. @realDonaldTrump debería hacer algo para liberar a este excelente esposo y padre cristiano. ¡No ha hecho nada malo y su familia lo necesita!", escribió.

VEA TAMBIÉN Condenan al "súper ladrón" en EE.UU. a cadena perpetua por violaciones de hace 40 años

"Lo que queremos es que Guzmán tenga los mismos derechos que tienen otros", explicó entonces Balarezo a dpa, sugiriendo que su cliente debe ser puesto en libertad condicional mientras espera su juicio. El letrado copió palabra por palabra, cambiando nombres, lugares y profesiones, un tuit en el que Trump pedía la liberación de un religioso estadounidense preso en Turquía.

"El Chapo" fue extraditado desde México el 19 de enero de 2017 y desde entonces espera el juicio en aislamiento en una prisión de máxima seguridad de Manhattan, de la que lo sacan en medio de un gran dispositivo de seguridad cada vez que tiene que acudir ante el juez.

El abogado del narco ha solicitado a Cogan trasladar el juicio de Brooklyn a Manhattan para evitar ese dispositivo, que entre otras cosas obliga a cortar el famoso Puente de Brooklyn y que alega que daña a su cliente porque da imagen de peligrosidad y culpabilidad. El juez Cogan aún debe decidir al respecto.

El ex jefe del cártel de Sinaloa escapó dos veces de las prisiones en las que se encontraba en México.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook