Skip to main content
Trending
Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación
Trending
Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 'El Chapo' escapó de la cárcel en el 2003 en un carrito de lavandería

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chapo Guzmán / juicio

'El Chapo' escapó de la cárcel en el 2003 en un carrito de lavandería

Actualizado 2019/01/04 06:01:20
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Un testigo afirma que 'sólo tres o cuatro personas' estaban enteradas del plan de fuga, ya que cuantas más personas lo conocieran, había más posibilidades de que se difundiera.

Ayer se reanudaron las audiencias del juicio que se lleva adelante contra

Ayer se reanudaron las audiencias del juicio que se lleva adelante contra "El Chapo" Guzmán, que fue suspendido por la Navidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan grabaciones comprometedoras donde "El Chapo" negocia le venta de heroína

  • 2

    Testigo explica la maraña y los planes de "El Chapo" para mover la droga

  • 3

    Defensa del Chapo cuestiona honestidad de testigo y su memoria del caso

  • 4

    "Chupeta" cuenta las odiseas de "El Chapo" para movilizar embarcaciones con drogas

Uno de los testigos principales en el juicio contra Joaquín 'El Chapo' Guzmán, Vicente Zambada, hijo de Ismael 'El Mayo' Zambada, narró en el juicio cómo su 'compadre' el Chapo le explicó su huida de la cárcel en 2003 escondido en un carrito de la lavandería, al tiempo que negó la corrupción al más alto nivel.

Sonriente y deseando un feliz Año Nuevo a sus abogados, así inició el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán la séptima semana del juicio que enfrenta en Nueva York por narcotráfico internacional y conspiración para asesinar a rivales https://t.co/Pa8c1hLWaD— CNN en Español (@CNNEE) 4 de enero de 2019

En la primera sesión del juicio tras el parón navideño y de acuerdo con el relato de Vicentillo, "El Chapo" le contó que el encargado de la lavandería del presidio mexicano, un hombre llamado Chito, lo escondió debajo de una carga de sábanas y mantas sucias para conseguir que escapara del presidio.

Según le narró "El Chapo", el narco iba contando cada una de las puertas por las que iba pasando, ya que cada vez que tenía que pasar por un control de la policía, escuchaba el sonido de apertura.

En un momento, además, cuando Chito dejó suelto el carrito para hablar con un policía, "El Chapo" le dijo que el carrito se cayó hacia atrás y tuvo miedo, contó entre risas en su reunión, de lo que podría haber ocurrido si la ropa se hubiera volcado con él dentro. Al final consiguió escapar.

Además, Vicentillo aseguró que Guzmán le negó que, como se aseguraba por entonces, el director de la prisión de Puerta Grande o incluso el presidente mexicano de entonces, Vicente Fox, estuvieran compinchados para sacarlo de la prisión.

De acuerdo con su versión, "sólo tres o cuatro personas" estaban enteradas del plan de fuga, ya que cuantas más personas lo conocieran, había más posibilidades de que se difundiera.'


Vicente Zambada fue detenido en 2009 y se declaró culpable de dos delitos de conspiración e importación y distribución de miles de kilos de cocaína en Estados Unidos y se enfrenta a una condena de diez años a cadena perpetua.

Con la esperanza de una reducción de condena, como aseguró en el estrado, se declaró culpable y se comprometió a declarar y aportar toda la información que necesitara la fiscalía. Además se comprometió al pago de 1,373 millones de dólares estadounidenses como parte de su acuerdo de culpabilidad.El acuerdo también recoge un permiso especial para permitir el acceso a su familia a Estados Unidos, que vinieron por su "seguridad", ya que era mejor estar aquí que en Sinaloa.

No solo explicó su huida, sino también la naturaleza de los negocios entre su padre "El Mayo" Zambada y "El Chapo" al frente del cartel de Sinaloa.

Cuando "El Chapo" huyó de la cárcel y se encontraba en la ruina, con la necesidad de montar de nuevo sus contactos, "El Mayo" se ofreció a darle el 50 % de cada kilo de cocaína que vendiera.

"El Chapo" se lo agradeció y él convino a hacer lo mismo con su socio a partir de entonces.

Vicentillo, que saludó de una forma cortés con una sonrisa al "El Chapo" desde el estrado y fue correspondido, no parecía estar pasando un buen rato mientras declaraba en contra de su "compadre", que miraba atentamente desde la mesa de la defensa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN EE.UU. advierte a Irán sobre el lanzamiento de vehículos

Vicente Zambada fue detenido en 2009 y se declaró culpable de dos delitos de conspiración e importación y distribución de miles de kilos de cocaína en Estados Unidos y se enfrenta a una condena de diez años a cadena perpetua.

Con la esperanza de una reducción de condena, como aseguró en el estrado, se declaró culpable y se comprometió a declarar y aportar toda la información que necesitara la fiscalía.

Además se comprometió al pago de 1,373 millones de dólares estadounidenses como parte de su acuerdo de culpabilidad.

El acuerdo también recoge un permiso especial para permitir el acceso a su familia a Estados Unidos, que vinieron por su "seguridad", ya que era mejor estar aquí que en Sinaloa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Procurador Luis Gómez

$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".