Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El ejército fantasma que engañó a Hitler expone su arte en Nueva York

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El ejército fantasma que engañó a Hitler expone su arte en Nueva York

Actualizado 2015/06/14 16:18:07
  • Nueva York/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la pequeña muestra pueden verse obras de una veintena de artistas junto a fotografías y recuerdos de una unidad que a través del ingenio fue capaz de burlar a la Alemania nazi.

En la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se valió de un "ejército fantasma" formado por artistas y diseñadores que, utilizando artimañas como tanques hinchables y efectos de sonido, logró engañar en varias ocasiones a las tropas de la Alemania de Hitler y facilitar la victoria de los aliados.
 
A partir de la fecha y hasta el próximo 26 de junio, el arte de esos inesperados héroes de guerra puede verse en la galería Salmagundi de Nueva York.
 
En la muestra hay retratos, caricaturas y numerosos paisajes y escenas de las áreas de Francia en las que los soldados estuvieron destacados, elaboradas en acuarela, tinta o carboncillo.
 
Todos, creados en los tiempos muertos entre misión y misión que los miembros de la llamada "Ghost Army" ("Ejército Fantasma", en inglés) tuvieron durante su estancia en Europa, entre 1944 y 1945.
 
Conocida oficialmente como la "23rd Headquarters Special Troops", esta unidad de 1.100 hombres comenzó sus operaciones poco después del desembarco de Normandía con el fin de facilitar el avance de las tropas estadounidenses rumbo a Alemania.
 
Su misión era despistar a las fuerzas nazis, haciendo creer a los alemanes que el peligro les venía de un sitio cuando realmente la ofensiva se producía a millas de distancia o simulando la presencia de miles de militares donde sólo había unos pocos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Para ello, los artistas, diseñadores y técnicos de sonido reclutados para la "Ghost Army" se valieron de todo tipo de trucos. Desde tanques hinchables que desde la distancia se confundían con acorazados reales a grabaciones de audio que proyectadas a través de grandes altavoces hacían pensar en el avance de las tropas en un lugar en el que no había nadie.
 
Esa tramoya fue en muchos casos acompañada de verdadero teatro, por ejemplo, moviendo estratégicamente en círculos un puñado de vehículos para crear la ilusión de que toda una unidad de infantería estaba siendo trasladada.
 
O con actores paseándose por pueblos franceses liberados haciéndose pasar por generales de otras divisiones para engañar a los espías alemanes.
 
En total, la unidad participó en 20 operaciones que, según algunos expertos, pudieron salvar miles de vidas estadounidenses.
 
"Comenzamos como una unidad de camuflaje y terminamos como una unidad de engaño", explicó a Efe Arthur Shilstone, uno de los pocos supervivientes del "Ejército Fantasma", en la inauguración de la muestra.
 
Según Shilstone, que tras la guerra trabajó como ilustrador para prestigiosas revistas y para la NASA, el grupo estaba formado por algunas de las mejores cabezas del Ejército, reclutadas en prestigiosas escuelas como la Cooper Union y el Instituto Pratt, pero el trabajo del día a día "no era muy sofisticado".
 
"Chimpancés podrían haber hecho lo que hicimos nosotros", bromeó el veterano de guerra, de 93 años, y que durante años permaneció en contacto con varios de sus compañeros en el Ejército que se instalaron en el área de Nueva York.
 
Shilstone recuerda que la unidad tuvo pocas bajas durante sus misiones, pero asegura que si los alemanes hubiesen descubierto el engaño podrían haber arrasado rápidamente con ellos.
 
La labor de este "Ejército Fantasma" permaneció durante décadas en secreto, hasta que en 1996 las autoridades desclasificaron la documentación. Un documental estrenado en 2013 arrojó más luz sobre esta peculiar unidad, en la que profundiza un nuevo libro publicado este año.
 
La exposición de Nueva York se aleja de lo puramente militar y se centra en la obra artística de sus miembros, que en muchos casos tuvieron tras la guerra exitosas carreras.
 
Por la "Ghost Army" pasaron, entre otros, el diseñador de moda Bill Blass, el ilustrador Arthur Singer y el diseñador Jack Masey.
 
En la pequeña muestra pueden verse obras de una veintena de artistas junto a fotografías y recuerdos de una unidad que a través del ingenio fue capaz de burlar a la Alemania nazi.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".