mundo

El ejército israelí despliega refuerzos en Cisjordania tras el discurso de Trump

En la ciudad de Nablus los manifestantes han quemado banderas norteamericanas y fotos de Donald Trump.

Jerusalén /EFE - Actualizado:

El ejército israelí despliega refuerzos en Cisjordania tras el discurso de Trump

El ejército israelí ha desplegado "una serie de batallones" en el territorio palestino ocupado de Cisjordania en previsión de posible violencia tras el reconocimiento oficial ayer del presidente norteamericano, Donald Trump, de Jerusalén como capital de Israel.

Versión impresa

"Tras el análisis de la situación general se ha decidido que un número de batallones reforzarán el área de Judea y Samaria (nombres bíblicos para Cisjordania), así como de unidades de combate de inteligencia y de defensa territorial", dijo a Efe una portavoz militar.

VEA TAMBIÉN: Oposición egipcia pide la suspensión de las relaciones con EEUU

El anuncio del ejército israelí tiene lugar poco después de que el líder político de Hamás, Ismail Haniye, llamase a una tercera Intifada (levantamiento), en una rueda de prensa en la ciudad de Gaza, advirtiendo a Trump de que se "arrepentiría de su decisión".

"Llamamos y trabajamos en pos del lanzamiento de una Intifada contra el enemigo sionista", dijo Haniye.

"La decisión norteamericana es una declaración de guerra, una agresión a nuestra gente y guerra contra nuestros santuarios", declamó.

En Cisjordania, la tensión aumentó en torno al mediodía (10.00 GMT) con marchas en diversas ciudades hacia los puestos de control militares israelíes.

En Ramala unas tres mil personas se reunieron en la plaza Almanara y, tras los discursos oficiales, se encaminaron hacia el un puesto de control al norte de la ciudad bajo el lema "una bandera, todos unidos, marchamos hacia Jerusalén".

En el control militar cientos de jóvenes, muchos con la cara tapada con kefiyas (el pañuelo palestino), tiraron piedras a los soldados y quemaron neumáticos.

"Hemos venido hoy aquí porque no confiamos que nuestros líderes políticos pueden hacer nada", dijo a Efe Mustafá Birat, un informático de 20 años, que añadió: "No hemos tenido clase hoy, Jerusalén es la capital de nuestro país y hemos venido aquí porque no tenemos otro remedio."

La Media Luna Roja (servicio de emergencias equivalente a la Cruz Roja) confirmó más de una decena de heridos en enfrentamientos en las ciudades palestinas de Qalqilia y Tulkarem.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. instalará su embajada a Jerusalén

En esta última y en la ciudad de Nablus los manifestantes quemaron banderas norteamericanas y fotos de Trump.

También se han registrado disturbios de baja intensidad en el lado oriental de la Ciudad Vieja de Jerusalén y en la ciudad Cisjordana de Hebrón, con protestas que fueron dispersadas por fuerzas de seguridad israelíes.

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook