Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Elíseo teme graves disturbios de los chalecos amarillos el sábado en París

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emmanuel Macron / Francia / policía / protesta

El Elíseo teme graves disturbios de los chalecos amarillos el sábado en París

Actualizado 2018/12/05 22:06:56
  • París/EFE

El fin de semana hubo cientos de detenidos en París y en el resto de Francia y 236 personas resultaron heridas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El ministro del Interior de Francia, Christophe Castaner (d), y el secretario de Estado del Interior, Laurent Nunez (i), a su llegada a una audiencia parlamentaria para investigar la actuación policial durante las protestas de los

El ministro del Interior de Francia, Christophe Castaner (d), y el secretario de Estado del Interior, Laurent Nunez (i), a su llegada a una audiencia parlamentaria para investigar la actuación policial durante las protestas de los "chalecos amarillos" dos días antes, junto a los Campos Elíseos. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Paramédicos y estudiantes se suman a la huelga en Francia

  • 2

    Un grupo de "chalecos amarillos" ocupan la azotea del Arco del Triunfo

  • 3

    Gobierno francés retrasa el aumento al impuesto a los combustibles

La presidencia francesa teme que el próximo sábado en París se produzcan disturbios "de una gran violencia" en las protestas convocadas por los "chalecos amarillos" a la vista de las informaciones recopiladas sobre el terreno.

Fuentes del Elíseo citadas por los medios subrayaron los indicios "extremadamente inquietantes" de que se vivirá una jornada de violencia en el cuarto sábado consecutivo de acciones convocadas en la capital por parte de este movimiento.

VEA TAMBIÉN Al menos 3 muertos y más de 40 heridos en explosión fábrica en República Dominicana

Según la emisora "France Info", esas fuentes hablaron de "un núcleo duro de varios miles de personas" que tienen intención de acudir a la ciudad "para destrozar y para matar".



El presidente francés, Emmanuel Macron, que no se ha pronunciado públicamente desde su vuelta a Francia de la cumbre del G20 en Argentina el pasado domingo, pidió hoy, por boca del portavoz del Gobierno, Benjamin Griveaux, que los partidos políticos, los sindicatos y la patronal hagan llamamientos a la calma.

Su ministro del Interior, Christophe Castaner, por su parte, instó a los "chalecos amarillos" a que renuncien a manifestarse este sábado en París.

VEA TAMBIÉN Primera mujer electa alcalde de la Ciudad de México elimina a los antimotines

El primer ministro, Édouard Philippe, lo justificó no por acallar sus reivindicaciones, sino para evitar verse atrapados por los que "se organizan para sembrar el desorden y el caos".

El pasado sábado, pese al fuerte dispositivo policial que se había dispuesto para impedir desórdenes en los Campos Elíseos, se vivieron escenas de guerrilla urbana en las zonas adyacentes a esa avenida. Hubo cientos de detenidos en París y en el resto de Francia y 236 personas resultaron heridas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".