Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Estado Islámico se atribuye el atentado terrorista en SriLanka

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atentado terrorista / Estado Islámico / Seguridad / Sri Lanka / Terrorismo

El Estado Islámico se atribuye el atentado terrorista en SriLanka

Actualizado 2019/04/23 20:38:59
  • Colombo/EFE

Según los últimos datos facilitados por el portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara, hay 40 arrestados por su supuesta conexión con los atentados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Montículos de tierra tras el entierro de algunas de las víctimas de los atentados en el cementerio Don David Katuwapitiya, durante el funeral múltiple celebrado en Colombo, Sri Lanka. El número de muertos en la serie de atentados en el Domingo de Resurrección en Sri Lanka contra iglesias y hoteles de lujo se elevó 310, mientras los heridos se mantienen en más de 500, según el último recuento facilitado por las autoridades locales en una jornada de luto nacional. FOTO/EFE

Montículos de tierra tras el entierro de algunas de las víctimas de los atentados en el cementerio Don David Katuwapitiya, durante el funeral múltiple celebrado en Colombo, Sri Lanka. El número de muertos en la serie de atentados en el Domingo de Resurrección en Sri Lanka contra iglesias y hoteles de lujo se elevó 310, mientras los heridos se mantienen en más de 500, según el último recuento facilitado por las autoridades locales en una jornada de luto nacional. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva explosión al tratar de desactivar una bomba cerca de la iglesia Saint Anthony en Sri Lanka

  • 2

    Dolor e incomprensión entre las familias de las víctimas de los bombazos en Sri Lanka

  • 3

    Religión y turismo, objetivos de los ataques en la Pascua sangrienta en Sri Lanka

El Gobierno de Sri Lanka baraja que los atentados del Domingo de Resurrección en iglesias y hoteles del país, en los que murieron 321 personas y 375 resultaran heridas, y que fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), pudieron ser una reacción a la matanza de Christchurch, en Nueva Zelanda, donde un supremacista blanco mató a 50 personas en dos mezquitas.

"Hemos recibido información de que este ataque fue en represalia a Christchurch en Nueva Zelanda. Lo estamos investigando", reveló en una intervención en el Parlamento isleño el viceministro de Defensa, Ruwan Wijewardene.

Los ataques en Christchurch ocurrieron el pasado 15 de marzo, cuando el supremacista blanco Brenton Tarrant, un australiano de 28 años, irrumpió con un arma semiautomática en dos mezquitas de la localidad y causó 50 muertos y otros tantos heridos.

En la serie de atentados del Domingo de Resurrección en Sri Lanka, la cifra de muertos asciende ya a 321, mientras que el número de heridos se sitúa en 521, de los cuales 375 continúan ingresados, precisó Wijewardene durante la sesión de emergencia del Parlamento.

"Hubo fallos de seguridad y habrá investigaciones", manifestó el viceministro, un reconocimiento que se ha repetido entre los miembros del Gobierno isleño, sobre todo desde que se conoció que las fuerzas de seguridad habían recibido información a principios de mes de posibles ataques a iglesias y destinos turísticos.

La cadena de ataques ocurridos el domingo 21 de abril en Sri Lanka comenzó con seis explosiones casi simultáneas en tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana, en el oeste del país, y la tercera en la oriental ciudad de Batticaloa.

Horas después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo.

Las autoridades locales vincularon las dos últimas explosiones, en las que murieron cinco personas, entre ellas tres policías, con el intento de huida de varios terroristas.

La mayoría de los ataques los perpetraron atacantes suicidas, que el Gobierno de Sri Lanka relacionó con el poco conocido grupo terrorista local de tintes islamistas National Thowheeth Jamath (NTJ).

El viceministro de Defensa confirmó oficialmente en el Parlamento que el NTJ está detrás del atentado y reveló que la organización islamista "tiene vínculos cercanos con JMI", Jammiyathul Millathu Ibrahim, otro grupo local.

"Tenemos que tomar medidas para prohibir grupos extremistas como este. Además, tenemos que llevar a los miembros de esta organización ante la justicia", sentenció Wijewardene.

Poco después de las declaraciones del viceministro, el grupo yihadista Estado Islámico reivindicó la autoría de los atentados, lo que podría fortalecer la teoría gubernamental que sostenía que los terroristas locales recibieron apoyo del exterior.

"Los ejecutores del ataque que tuvo como objetivo los ciudadanos de los países de la coalición y cristianos antes de ayer son combatientes del Estado Islámico", expresó en un comunicado una fuente de seguridad a la agencia Amaq, afín al EI.

Hasta el momento, según los últimos datos facilitados por el portavoz de la Policía de Sri Lanka, Ruwan Gunasekara, hay 40 arrestados por su supuesta conexión con los atentados.

Además el portavoz policial ha solicitado a la población, en un comunicado, "mantenerse en alerta máxima", ya que sospechan que podría haber "un camión y una furgoneta cargados de explosivos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".