Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Frankenstein de Occidente

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Frankenstein de Occidente

Publicado 2006/12/30 00:00:00
  • EE.UU.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hussein intentó liderar la causa árabe-musulmana contra Occidente por el respaldo a Israel.

EN ENERO de 1991, días antes de comenzar la Guerra del Golfo Pérsico y cuando los iraquíes se preparaban para defender el emirato de Kuwait, al que habían ocupado por la fuerza, Saddam Hussein visitaba un templo de la antigüedad.
Mientras veía los murales en Samarra, en donde se observaba una alegoría de Saddam saludando al histórico Rey Nabucodonosor, el otrora líder iraquí declaró: "Prepárense, porque vendrá la madre de todas las guerras".
Pese ha haber provocado tres guerras y masacrar a los chiítas y a los kurdos, millones de árabes siguieron respaldándole.
Pero la realidad era diferente. Es mas, este moderno "Anticristo" que mató a más de dos millones de personas, fue el mayor aliado de estados Unidos en la región, después de Israel.
Pocos recuerdan cuando el Secretario de Defensa norteamericano Donald Rumsfeld visitó a Saddam para respaldarle en la guerra contra los iraníes en 1980-1988.
La verdad acerca de Saddam es que fue una creación de Occidente.
Para el catedrático español y analista Roberto Mesa, Huseein fue como un monstruo "Frankenstein" que se despertó tras recibir en su momento dinero y armas de Francia, Estados Unidos y Arabia Saudita para formar un poderoso ejército contra el Irán del Ayatolá Jomeini.
Saddam parecía la viva imagen de Saladino, el glorioso líder musulmán que liberó a Jerusalén de la ocupación cristiana en las Cruzadas.
Hussein, huérfano de padre, se crió en casa de su tío Jairalah Tulfah, un oficial del Ejército iraquí que había sido expulsado por participar en una conspiración pro-nazi en 1941.
Este hecho fue fundamental en su formación política, ya que creció en un ambiente dominado por un nacionalismo árabe profundamente anticolonialista.
Un legado del cruel dictador fue dar impulso al Partido Árabe Socialista Baas, que habían fundado antes el sirio Michel Aflaq.
El partido Baas tenía un lema: "Unidad, libertad, socialismo". Baas significa "Renacimiento" en árabe.
La "Unidad" se refiere a la unidad árabe, la "libertad" hace énfasis en la liberación del control extranjero y particularmente de su intervención, y el "socialismo" se refiere a lo que se ha dado en llamar socialismo árabe antes que al marxismo.
En tanto, Saddam supo ganar adeptos en Oriente Medio con su apoyo a la causa palestina contra Israel.
El bombardeo de misiles Scud contra Tel Avív en 1991 le ganó mucho respaldo en el mundo musulmán.
Hasta el final, Saddam Hussein creyó ser un líder "bendecido" por la gracia de Alá (Dios) e incluso se mantuvo desafiante con sus captores, los norteamericanos.
"¡Larga vida a Irak, larga vida a los iraquíes! ¡Alá es más grande que el ocupante!", gritó el ex dictador cuando fue condenado a muerte por sus crímenes.
Aunque Saddam ya no esté entre los mortales, su influencia en el movimiento musulmán contra Occidente fue importante, porque impoulsó a grupos extremistas y radicales que cambiaron el curso de la historia, como la red terrorista Al Qaeda.
"Soy Saddam Hussein, presidente de la República iraquí y jefe de las Fuerzas Armadas iraquíes", dijo el ex dictador al presentarse en una corte de justicia en 2004.
"Kuwait es un territorio iraquí. Yo no lo invadí. Yo entré en Kuwait porque los kuwaitíes compraban mujeres iraquíes por diez dinares".
"Prepárense porque vendrá la madre de todas las batallas", indicó Saddam en la Guerra del Golfo Pérsico de 1991.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".