Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El G20 avanza en la firma de un acuerdo para el acceso global a las vacunas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavac / COVID-19 / Medicamentos / Salud / Vacuna

Italia

El G20 avanza en la firma de un acuerdo para el acceso global a las vacunas

Actualizado 2021/09/05 13:06:05
  • Roma / EFE / @panamaamerica

El G20 de Sanidad pretende, entre otras cosas, establecer cómo facilitar el acceso de todos a medicamentos y diagnósticos contra la pandemia.

Participantes de la Reunión de Ministros de Salud del G20 en Roma, Italia. Foto: EFE

Participantes de la Reunión de Ministros de Salud del G20 en Roma, Italia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 3

    Hallan droga en apartamento de hombre que fue asesinado en San Francisco

Los ministros del G20 de Sanidad reunidos en Roma avanzaron hoy en la firma de un acuerdo que establezca las líneas de actuación para favorecer el acceso global de las vacunas para que todos los países puedan inmunizar a su población contra el coronavirus.

"Se dan las condiciones para firmar el 'pacto de Roma', que para mí significa el desafío de intentar reforzar nuestros servicios sanitarios nacionales, invertir más en ellos e iniciar un camino de cambio significativo que permita defender la universalidad del servicio sanitario nacional", anuncio el ministro italiano de Sanidad, Roberto Speranza, al término de la primera jornada de trabajo de la reunión.

"La idea es que una persona, si está enferma, pueda ser curada con independencia de su condición económica, del lugar de nacimiento y del color de su piel", precisó.

Esto en el ámbito de la pandemia se traduce, prosiguió, en "la voluntad de llevar las vacunas a todas partes, sobre todo a los países más frágiles" y construir "las condiciones para que las vacunas sea un derecho de todos y no un privilegio de unos pocos".

El G20 de Sanidad se celebra bajo la presidencia de turno de Italia un mes antes de la cumbre de líderes del grupo, y pretende, entre otras cosas, establecer cómo facilitar el acceso de todos a medicamentos y diagnósticos contra la pandemia, pero también en qué medida se deben aumentar las donaciones de dosis para proteger a los estados con mayores dificultades económicas.

A la reunión asisten entre otros la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Xavier Becerra, pero también la ministra española de Sanidad, Carolina Darias, ya que España es país invitado permanente del G20.

"Desde España hemos puesto de manifiesto la importancia de contar con sistemas públicos de salud potentes, fuertes, como el nuestro, como el español, para dar una respuesta anticipada y coordinada, que permita prevenir futuras emergencias sanitarias", ha dicho Darias, en un vídeo oficial.

DISTRIBUCIÓN MÁS EQUITATIVA DE LAS VACUNAS

Los ministros, que se reúnen en los Museos Capitolinos de Roma, hablarán de asuntos como "las desigualdades en salud global" o cómo "lograr una distribución global más equitativa de las vacunas, medicamentos y diagnósticos" contra el coronavirus, según Speranza.

VEA TAMBIÉN Brasil detecta dos casos de 'vacas locas' y suspende exportaciones para China

En una entrevista con Efe, Vizzotti ha señalado que Argentina defenderá la necesidad de que todos los países puedan tener acceso a las vacunas para inmunizar a sus poblaciones, porque mientras no sea así "existirá el riesgo de que surjan nuevas variantes y se retroceda en lo logrado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, ha afirmado que la variante delta está bajo control en el país y que también el Gobierno de Alberto Fernández mira con atención al desarrollo y transmisibilidad de la variante mu, detectada por primera vez en Colombia y que se extiende también por Ecuador.

COLABORACIÓN ANTE FUTURAS CRISIS

La colaboración internacional para abordar de forma conjunta la pandemia actual y las futuras crisis, y el fortalecimiento de los sistemas de salud serán otros asuntos sobre la mesa, así como la problemática de la resistencia a los antimicrobianos.

En el G20 de este domingo también ha participado la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, quien ha solicitado al G20 que refuerce la Organización Mundial de la Salud (OMS), contribuya a establecer "una nueva arquitectura de seguridad sanitaria mundial coherente y completa" y lidere "la respuesta global" a la pandemia.

VEA TAMBIÉN Nueva Zelanda registra la primera muerte por covid-19 en más de seis meses

La comisaria europea citó tres prioridades de acción, entre ellas reforzar la arquitectura de seguridad sanitaria mundial, y afirmó que la UE está convencida de que "un nuevo acuerdo internacional sobre preparación y respuesta ante una pandemia puede fortalecer la seguridad sanitaria mundial". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".