mundo

El "Gaudí Brasileño": Arte y arquitectura en la favela

Estevao Silva Conceiao perpetúa la modernidad del artista Antoni Gaudí en su casa de Paraisópolis.

Sao Paulo/ EFE - Actualizado:

Utiliza muñecos, piezas de cerámica, cámaras de fotos. Foto/ EFE

La osadía de la Sagrada Familia y la originalidad del Park Güell traspasaron las fronteras españolas y se instalaron en la segunda mayor favela de Sao Paulo. Allí, entre casas de ladrillo sin revestir y uralita, es donde el "Gaudí brasileño" construye desde hace treinta años su propia obra maestra.

Versión impresa

Heredero del estilo que caracterizó a Antoni Gaudí (1852-1926), el brasileño Estevao Silva Conceiao perpetúa la modernidad del artista catalán en su casa de Paraisópolis, una favela de cerca de 80,000 habitantes que, paradójicamente, colinda con uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, Morumbí.

A primera vista podría parecer que Silva, de profesión jardinero, se inspiró en Gaudí para erguir su casa: dantesca, ecléctica, sobrecargada. Una impresión equivocada, ya que la primera vez que el brasileño escuchó hablar del genio español fue algunos meses antes de recibir una invitación de la Fundación Gaudí para conmemorar, en 2002, los 150 años del máximo exponente del modernismo español.

"Cuando llegué a Barcelona y supe bien lo que Gaudí había hecho me emocioné mucho. Fui al otro mundo, yo que venía de Bahía (estado del nordeste de Brasil). Me sentí muy orgulloso de mi trabajo", comentó  Silva, quien hoy tiene 57 años.

Silva comenzó a construir su casa "gaudiana" por azar en la década de los 80, cuando se instaló en la favela de Paraisópolis: el rosal que había plantado creció más de lo esperado y consideró oportuno construir un armazón de hierro cimentado para guiarlo.

Y desde ahí nunca más se detuvo.

Más tarde llegaron las líneas curvas, las piedras, las formas geométricas, el tejado en forma de estalagmitas y rápidamente una simple residencia en una favela de Brasil se convirtió en la popularmente conocida como "Casa de Piedra", que puede llegar a evocar la célebre "Casa Mil" (La Pedrera), otro de los iconos de Gaudí en Barcelona.

En su visita a la tierra del arquitecto español, Silva, cuya obra también bebe del surrealismo de Salvador Dalí, absorbió la inspiración necesaria para incorporar ideas y técnicas de Gaudí.

Este brasileño, que carece de instrucción artística formal, de pronto se vio inmerso en una de las obras maestras del artista, el Park Güell, que vigila la capital catalana desde las alturas.

Allí Silva, que hasta los 18 años se dedicó a montar corrales para gallinas en Bahía, se apoderó del "trencadís", de los mosaicos, del juego cromático y de la sintonía de la arquitectura con la naturaleza que acompañó una parte de Gaudí y lo incorporó al paisaje de esta impactante favela de Sao Paulo.

De su viaje por la ciudad condal, trajo hasta la metrópoli más grande de Sudamérica dos recuerdos del arte de Gaudí: una réplica de la famosa salamandra que preside la escalinata del Park G ell y un plato de cerámica del Templo de la Sagrada Familia.

 

Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook