mundo

El Gobierno brasileño ordena la fiscalización de todas las represas mineras

Desde el día de la tragedia, el gobierno instaló un gabinete de crisis que ha hecho seguimiento de la situación en la región y ha estudiado cambios en la legislación relacionada con ese tipo de emprendimientos.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:

Los equipos de rescate trabajan arduamente. FOTO/EFE

El Gobierno de Brasil ordenó  la fiscalización de todas las represas de empresas mineras del país, tras la tragedia que causó la rotura de una de ellas en el municipio de Brumadinho, en Minas Gerais, que causó al menos 65 muertos, mientras 279 personas están desaparecidas.

De acuerdo con una resolución publicada este martes en el Diario Oficial, los organismos pertinentes tendrán que realizar la fiscalización "inmediata" en las represas bajo su jurisdicción y priorizar aquellas clasificadas como poseedoras de "daño potencial asociado alto" o con "riesgo alto".

Asimismo, ordena -también de forma inmediata- hacer auditorías a los procesos de fiscalización realizados en las represas y revisar la normatividad relacionada con la vigilancia de su seguridad.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Estados Unidos eleva la alerta sobre Venezuela y recomienda "no viajar" al país

La resolución con las determinaciones de fiscalización sobre las represas fue publicada horas antes de la reunión ministerial convocada para este martes por el presidente de la República en ejercicio, Hamilton Mourao, para tratar los asuntos relacionados con la tragedia ocurrida hace cuatro días.

El viernes en la tarde una de las represas del gigante minero Vale, ubicada en una mina de hierro en la jurisdicción de Brumadinho, se rompió y un río con residuos minerales y lodo sepultó las instalaciones de la propia empresa y diversas viviendas en áreas rurales.

La tragedia se suma a la catástrofe ocurrida hace tres años cuando en el municipio de Mariena, también en Minas Gerais, ocurrió el derrumbe de un dique de la empresa Samarco, de la que Vale posee el 50%, que provocó la muerte de 19 personas y el mayor desastre medioambiental de la historia de Brasil.

Desde el día de la tragedia, el gobierno instaló un gabinete de crisis que ha hecho seguimiento de la situación en la región y ha estudiado cambios en la legislación relacionada con ese tipo de emprendimientos.

La Política Nacional de Seguridad de Represas fue creada en 2010 y prevé estándares de seguridad para reducir la posibilidad de accidentes en estos diques.

VEA TAMBIÉN Venezuela y Nicaragua son percibidos como los países más corruptos

Con el desastre de Mariana, hace tres años, varias propuestas fueron presentadas para actualizar el texto, pero el cambio de la ley aún no ha avanzado en el Congreso.

Por la tragedia, la empresa minera Vale, la mayor comercializadora de hierro del mundo, ha recibido dos multas: una del Instituto Brasileño de Medio Ambiente de 250 millones de reales ($67.5 millones) y otra del Gobierno de Minas Gerais de 99 millones de reales ($26.7 millones).

Además, desde el viernes la justicia ha bloqueado un total de 12.000 millones de reales (unos $3,180 millones) de las cuentas de la compañía para garantizar el pago de las indemnizaciones a las víctimas y las reparaciones ambientales y de los daños provocados. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook