Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Familiares de las víctimas están indignadas y exigen respuestas por la tragedia minera

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Desaparecidos / Inundación / muertos

Familiares de las víctimas están indignadas y exigen respuestas por la tragedia minera

Actualizado 2019/01/28 17:21:16
  • Brasilia/EFE

Las autoridades brasileñas contaron además desde con el apoyo de unos 130 soldados israelíes para auxiliar en las labores de rescate, fruto de esa nueva alianza entre el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un helicóptero vuela por el área de la catástrofe. FOTO/AP

Un helicóptero vuela por el área de la catástrofe. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil sigue en vilo en medio de una de sus peores tragedias mineras

  • 2

    Derrumbe de presa en Brasil causa 34 muertos y hay cerca de 300 desaparecidos

  • 3

    Unas 200 personas pueden estar desaparecidas por la rotura de presa en Brasil

La conmoción inicial empieza a transformarse en indignación en la ciudad de Brumadinho, en el sureste de Brasil, donde los familiares de las víctimas exigieron este lunes respuestas a la tragedia minera que deja ya 60 muertos y cerca de 300 desaparecidos.

"Vale solo mira el dinero, para ellos la vida no tiene valor", dijo Paulo Renato Oliveira, de 29 años, a las puertas del centro de asistencia para las víctimas, donde colaboran diariamente unos 150 voluntarios, entre médicos, psicólogos e integrantes de organizaciones no gubernamentales.

Aquí la información es pasada a cuentagotas y este lunes los familiares dijeron basta. "Cuatro días para entrar en una lista" de desaparecidos, recriminaba entre lágrimas una señora a un policía.

"¡Acabó mi familia, cómo quieren que reaccione!", gritaba desesperada, mientras el agente intentaba abandonar la sala entre las protestas de otros afectados.

"¡Es un absurdo, una vergüenza!", exclamaba otra mujer a lo lejos.

VEA TAMBIÉN Varias ONG contabilizan 35 muertos y 850 detenidos en protestas en Venezuela

Oliveira está, en su caso, desde el viernes en este recinto -solo va a casa a dormir y ducharse- en busca de alguna información sobre el paradero de su hermano de 27 años, quien trabajaba temporalmente como soldador en el complejo minero del gigante minero Vale, hoy bajo una espesa capa de lodo.

La ruptura de un dique de contención que contenía agua y residuos minerales destruyó por completo las instalaciones que el gigante brasileño Vale tenía en esa área, y con ella la vida de cientos de familias.

A pocos kilómetros del centro, los bomberos continúan la ardua y compleja tarea de rescatar a supervivientes y posibles víctimas en el vertido de lodo, que en algunos puntos llega a los 20 metros de profundidad. Cada operación lleva horas.

Durante este lunes, un grupo de 15 bomberos identificó una especie de furgoneta en medio del fango y consiguieron desenterrar una parte de ella para después cortar el chasis del vehículo y rescatar a posibles víctimas.

VEA TAMBIÉN Senador Rubio: Las cuentas venezolanas en EE.UU. quedan en manos de Juan Guaidó

Las autoridades brasileñas contaron además desde con el apoyo de unos 130 soldados israelíes para auxiliar en las labores de rescate, fruto de esa nueva alianza entre el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

En el frente judicial, la fiscal general, Raquel Dodge, autorizó la actuación de peritos del Ministerio Público sobre el terreno y subrayó la necesidad de "promover la persecución penal de personas e individuos que precisan ser responsabilizados por este fallo".

Asimismo, la Justicia del Trabajo ordenó el bloqueo de otros 800 millones de reales ($210 millones) de Vale, que ya acumula cerca de 12,000 millones de reales ($3,180 millones) en embargos como consecuencia de acciones interpuestas por el Gobierno del estado de Minas Gerais y la Fiscalía.

Las acciones de la compañía se desplomaron este lunes más de un 20% a media sesión y la empresa anunció que ha suspendido el pago de dividendos e intereses sobre el capital propio a sus accionistas.

"Lo mínimo que pueden hacer es detener al presidente" de Vale, Fabio Schvartsman, afirmó Natalia Farina, gerente de "Hostal 70", en el centro de Brumadinho.

Este lunes, en esta ciudad arrasada emocionalmente, es muy difícil no encontrarse con alguien afectado por el desastre. En el caso de Farina, ella busca a su cuñado.

Wilson Joaquim da Fonseca, de 48 años, sigue sin noticias de su hija, quien trabajaba en la célebre posada "Nova Estancia", borrada completamente del mapa tras el paso del río de lama. En el momento de la catástrofe se estima que en el hotel había 35 personas.

"Todo es una irresponsabilidad. Era algo que estaba anunciado y nadie hizo nada, nadie hizo nada", se lamenta Fonseca.

Vale "solo hace cagadas", "para él (Fabio Schvartsman), las personas es una cosa que se que se repone a toda hora. Murió uno, ellos contratan a otro y lo ponen allí", denuncia indignado.

Efe solicitó una entrevista con algún portavoz de Vale que se encontrara en el centro de asistencia a las víctimas, pero la asesoría informó que, por el momento, no había nadie disponible para ello.

Esta tragedia se produce tres años después del ocurrido cerca de la localidad de Mariana, también en Minas Gerais y donde el derrumbe de diques de la empresa Samarco, de la que Vale posee el 50%, provocó la muerte de 19 personas y el mayor desastre medioambiental de la historia de Brasil.

Schvartsman es presidente de Vale desde 2017 y uno de sus lemas al asumir el cargo fue: "Mariana nunca más".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".