mundo

El Gobierno colombiano toma medidas para atender la crisis en el Catatumbo

El vicepresidente se comprometió a que su despacho estudiará el problema de los cultivos ilícitos en la región del Catatumbo.

Bogotá/EFE - Actualizado:

El Gobierno colombiano toma medidas para atender la crisis en el Catatumbo

El Gobierno colombiano estableció corredores humanitarios para transportar heridos y alimentos para atender la situación de la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, cuyos habitantes están bajo fuego cruzado por enfrentamientos entre las guerrillas ELN y EPL. Así lo aseguró el vicepresidente colombiano, Óscar Naranjo, al anunciar una serie de medidas adoptadas que incluyen la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la ciudad de Ocaña, que entrará a funcionar desde mañana y que estará conformado por autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil. "Nos hemos comprometido también a que se seguirá avanzando para que los asuntos que tienen que ver con la fuerza pública vayan generando condiciones de normalidad en la región con una presencia integral de control territorial", dijo Naranjo. VEA TAMBIÉN Nueve muertos en incidente con conductor de furgoneta en Toronto Del Catatumbo forman parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, aunque en algunos documentos oficiales se incluye también a Ocaña y Ábrego, para una población que total que ronda las 250.000 personas. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda criminal, iniciaron hace cinco semanas combates en el selvático Catatumbo, que forma parte del departamento de Norte de Santander. Los enfrentamientos entre el ELN y el EPL han provocado, según dijo el viernes la oficina de la ONU en Colombia, el desplazamiento de 2.819 personas y que otras 144.000 sufren "graves restricciones de acceso a servicios, bienes básicos y limitaciones a la movilidad". El problema se agravó por el "paro armado" decretado el 15 de abril por el EPL, con el que han restringido mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio está paralizado. VEA TAMBIÉN Atrapan al hombre que mató a cuatro personas en un restaurante en Nashville Ante esto, Naranjo añadió que el próximo jueves llegarán a la zona funcionarios para "hacer una revisión completa de los proyectos que se están movilizando desde aquí y que necesitan un perfeccionamiento en su estructuración, para así agilizar las aprobaciones para ejecutarlos con recursos de las regalías y los presupuestos de posconflicto". El vicepresidente se comprometió a que su despacho estudiará el problema de los cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, en la provincia de Ocaña y en el sur del departamento del Cesar para poner en marcha el programa de sustitución voluntaria de la mano con los campesinos. Aseguró que el Gobierno se siente corresponsable con las soluciones que se deben poner en marcha. "Aquí hay una situación humanitaria a la que debemos responder inmediatamente y una situación estructural donde el Gobierno compromete el máximo de capacidades", apostilló Naranjo. Reafirmó que se combatirá con contundencia a los grupos armados que tienen atemorizada a la población y declaró que ningún criminal "por poderoso que sea ha logrado derrotar al Estado y la institucionalidad". 
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook