Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Emergencia humanitaria en noreste Colombia por choques entre el ELN y EPL

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Emergencia humanitaria en noreste Colombia por choques entre el ELN y EPL

Actualizado 2018/04/16 23:25:05
  • Bogotá/EFE

Unas mil familias se encuentran en tres refugios de la región, además de las personas que "llegan a las cabeceras municipales" al huir de los enfrentamientos entre los grupos armados en las zonas rurales, según Villamizar.

El ELN ha incrementado su presencia en varios departamentos.

El ELN ha incrementado su presencia en varios departamentos.

Los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el reducto del insurgente Ejército Popular de Liberación (EPL) han dejado hasta el momento 20,300 afectados, según los últimos informes. 
 
Debido a esta situación de violencia, el gobernador del departamento Norte de Santander, en el noreste de Colombia, William Villamizar, declaró el estado de emergencia humanitaria en la convulsa región del Catatumbo.
 
"Se ha decretado la emergencia humanitaria para buscar los mecanismos que nos permitan atender de manera inmediata a todas las personas que están siendo desplazadas", informó en declaraciones a la prensa el gobernador.
 
VEA TAMBIÉN Macron: 'Ataque a Siria era indispensable para recuperar credibilidad'
 
Unas mil familias se encuentran en tres refugios de la región, además de las personas que "llegan a las cabeceras municipales" al huir de los enfrentamientos entre los grupos armados en las zonas rurales, según Villamizar.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El grupo criminal Ejército Popular de Liberación (EPL, también conocido como "Los Pelusos") declaró un "paro armado" durante el cual se prohíbe "el tráfico de cualquier tipo de automotor" y ordena "al comercio cesar todo tipo de actividades", según difundió la banda en un panfleto.
 
En consecuencia, varios comercios, escuelas y hospitales de los municipios afectados se encuentran cerrados y las compañías de transporte no realizan viajes a la región.
Villamizar estimó que alrededor de 4,000 niños no pueden asistir a las clases.
 
VEA TAMBIÉN Lula encabeza las encuestas desde la cárcel
 
El gobernador también solicitó al Gobierno nacional que "autorice una salida a través del diálogo y que propicie un encuentro entre los delegados del ELN y delegados del EPL en la mesa de negociación en Quito", donde se mantienen los diálogos de paz con la guerrilla.
 
Agregó que la Gobernación estaría dispuesta a "asistir y participar" en este encuentro.
 
Además, la autoridad regional también pidió al ministro de Defensa y "al Ejército y a la Policía nacional extremar las medidas para proteger a la población civil" y reclamó "acciones contundentes" para evitar una "oleada de asesinatos y secuestros".
 
El comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, Brigadier General Eduardo Quiroz, recordó que "se ha hecho un despliegue especial" del Ejército en la región y subrayó la importancia de que "la población confíe en la fuerza pública".
 
La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el EPL se disputan el territorio del Catatumbo, que es una de las áreas con más cultivos de coca del país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".