mundo

El gobierno de México revisará el caso de los estudiantes de Ayotzinapa con el Poder Judicial y la Fiscalía

"El domingo se hizo un pronunciamiento expresando nuestra queja tanto al Poder Judicial como pidiendo la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR). Hoy tendremos una reunión con ese propósito entre el (Poder) Ejecutivo, el Poder Judicial y la Fiscalía y se va revisar el caso", dijo López Obrador en su rueda de prensa de todos los días en Palacio Nacional de Ciudad de México.

México/EFE - Actualizado:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha comprometido a darle respuesta a los familiares de los 43 jóvenes que hace 5 años desaparecieros. FOTO/EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que miembros de su Ejecutivo revisarán el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que está por cumplir cinco años, junto con el Poder Judicial y la Fiscalía General de la República (FGR).Dijo que el Gobierno de México emitió una queja formal por la liberación, el pasado sábado, de 24 implicados en el caso, al tiempo que lamentó la decisión e informó que ya se abrió la denuncia."El domingo se hizo un pronunciamiento expresando nuestra queja tanto al Poder Judicial como pidiendo la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR). Hoy tendremos una reunión con ese propósito entre el (Poder) Ejecutivo, el Poder Judicial y la Fiscalía y se va revisar el caso", dijo López Obrador en su rueda de prensa de todos los días en Palacio Nacional de Ciudad de México.Dijo que la Fiscalía "ya ha presentado denuncias (...) abrió investigación sobre estos asuntos y están dispuestos a revisar todo el procedimiento de acuerdo con sus facultades y autonomía".Recordó que desde que antes que sucediera la liberación de 24 expolicías municipales del sureño estado de Guerrero acusados por la desaparición de los estudiantes, ya se había presentado una "queja formal" por parte del Ejecutivo tanto al Poder Judicial como a Fiscalía. 

Versión impresa

 

Al final de la rueda de prensa, el presidente puntualizó que participará en este encuentro entre poderoes el consejero jurídico del Ejecutivo Federal, Julio Scherer.Finalmente, el presidente no descartó que este miércoles vuelva a reunirse con los padres de los 43 jóvenes.El pasado sábado el juez primero de distrito de procesos penales de Tamaulipas ordenó la libertad de 24 expolicías municipales de Guerrero acusados por la desaparición de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN Guaidó, fuera de la negociación con MaduroLos 24 liberados eran policías en Iguala, Cocula y Huitzuco, municipios del estado de Guerrero, la noche que los 43 estudiantes fueron detenidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, entregados al crimen organizado, que los habría asesinado, quemado y tirado sus restos a un río, según la versión oficial del caso, muy criticada por familiares y expertos.Con la liberación de estos 24 acusados ya han dejado la prisión 77 de los 142 acusados en el caso Ayotzinapa, en tanto otros 65 continúan en prisión.

VEA TAMBIÉN Donald Trump no quiere ir a la guerra con IránEl domingo, el Gobierno de México calificó de un "grave precedente y una afrenta a la investigación" la resolución judicial de liberar a 24 acusados por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre del 2014."Esta resolución sienta un grave precedente, otorga beneficios a imputados sin que hubiera sentencia de tortura, solo con la mera presunción de inocencia", dijo en rueda de prensa el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, titular de la Comisión de la verdad del caso Ayotzinapa.Expresó que de mantenerse "esta tendencia y como es evidente la intención política de hacerlo", podrían otorgarse más liberaciones en los próximos días, cuando se cumplirán 5 años de la desaparición de los estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook