Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / López Obrador promete comisión para el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / México

López Obrador promete comisión para el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Actualizado 2018/09/26 23:03:06
  • México/AP

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, confirmó lo dicho por López Obrador: “se investigará a todos y todos son todos”, señaló al preguntársele si alcanzaría al Ejército y funcionarios de gobierno. “La verdad debe fortalecer a las institucionales, las que la debilitan es la omisión y la complicidad”.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Derrota del PRI, final de un declive que comenzó con Casa Blanca y Ayotzinapa

  • 2

    Padres de desaparecidos Ayotzinapa dicen que último arresto es "irrelevante"

  • 3

    CIDH: México debe resolver Ayotzinapa

La esperanza de María del Carmen Mendoza, madre de Jorge Aníbal, uno de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, resurgió de las cenizas cuando el presidente electo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno aceptará una comisión investigadora del caso.

Sin importar que pasaron cuatro años, Mendoza lleva con cuidado un cartel con el rostro de su hijo, de entonces 19 años, y llora, pero dice que hoy se siente esperanzada porque antes “nadie nos escuchó, nos veían llorar, pero no nos ayudaban a saber dónde están nuestros hijos”, afirmó la madre de 42 años.

VEA TAMBIÉN Maduro llega a Nueva York para "defender la verdad" sobre Venezuela en la ONU

Este miércoles se cumplieron cuatro años del secuestro de los estudiantes por parte de policías corruptos en la ciudad sureña de Iguala. Según la fiscalía, los agentes entregaron a los estudiantes a una pandilla de narcos que supuestamente los asesinaron antes de incinerar sus cadáveres, pero los cuerpos no han sido hallados, aparte de fragmentos de huesos calcinados de un estudiante.

https://www.proceso.com.mx/502094/ayotzinapa-mapa-interactivo-la-tragedia

Tras reunirse con López Obrador, los padres de los 43 desaparecidos dijeron en una conferencia de prensa que tenían esperanza por primera vez en cuatro años.

"Es el primer día en todos estos cuatro años que los padres nos sentimos con esta esperanza", dijo con voz temblorosa Epifanio Álvarez, uno de los dos padres designados como voceros para hablar. "Es el primer día en que un gobierno dice, 'sí, le vamos a ayudar, sí vamos a saber la verdad'”. Unas dos docenas de madres y padres sostenían en sus manos los carteles con rostros de sus hijos en que se podía leer “vivo se los llevaron, con vida los queremos”.

https://www.ambulante.org/documentales/ayotzinapa-paso-la-tortuga/

"Dios quiera que sí podamos abrazar a nuestros hijos, Dios quiera que sí lleguemos a la verdad", agregó Álvarez.

María Elena Guerrero, una de las madres, dijo que la nueva comisión investigadora se coordinará con un grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Naciones Unidas y la Comisión de Derechos Humanos mexicana. "Si no hay verdad, no hay justicia", afirmó.

López Obrador dijo que emitirá un decreto para crear la comisión una vez que asuma el 1 de diciembre. Dijo que los padres de los 43 "son un ejemplo para todos los que luchan en México y en el mundo por la justicia".

Mendoza no pierde la esperanza de encontrar con vida a su hijo, “un cuerpo está en un lugar, no se mueve, pero vivos los pueden estar moviendo, no hay nada en mi corazón que me diga que no está vivo”, añadió la mujer que dejó su vida y trabajo para dedicarse de lleno a la búsqueda de su hijo.

VEA TAMBIÉN EE.UU. incrementa sanciones económicas contra la esposa de Maduro

Fueron cuatro años de suspicacia, engaños y desconfianza hacia los investigadores oficiales, acusados de manipular pruebas, torturar sospechosos y tratar de canalizar la investigación hacia una sola y terrible hipótesis: que los estudiantes fueron asesinados y sus cuerpos incinerados en una fogata colosal en un basural en las afueras de Iguala.

Sin embargo, expertos internacionales y los padres de las víctimas, que dudan de esa teoría, quieren una investigación más exhaustiva de la posible participación del ejército u otras autoridades.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, confirmó lo dicho por López Obrador: “se investigará a todos y todos son todos”, señaló al preguntársele si alcanzaría al Ejército y funcionarios de gobierno. “La verdad debe fortalecer a las institucionales, las que la debilitan es la omisión y la complicidad”.

Dijo que a pesar del tiempo se puede reconstruir la investigación. “No solo será una verdad histórica, vamos a ir a la aplicación de justicia”, manifestó.

Estudiantes y familiares de las víctimas han realizado protestas violentas frente a cuarteles militares y en autopistas, en las cuales se han arrojado bombas incendiarias y se han secuestrado camiones y autobuses.

En junio, una corte federal ordenó al gobierno crear una comisión de la verdad debido a las dudas sobre la investigación, pero el gobierno saliente del presidente Enrique Peña Nieto apeló el fallo con el argumento de que el sistema legal mexicano no prevé la creación de semejante organismo.

El presidente mexicano tuiteó el miércoles: 

A cuatro años de los muy lamentables sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, el Gobierno de la República está comprometido con la justicia y con los familiares de las víctimas.'

Tras reunirse con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, los padres de los 43 desaparecidos dijeron en una conferencia de prensa que tenían esperanza por primera vez en cuatro años.

— Enrique Peña Nieto (@EPN) 26 de septiembre de 2018

Peña Nieto ha dicho que está convencido de la veracidad de la teoría del incendio, pero la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo en un informe que 34 de las 129 personas arrestadas en relación con la desaparición de los estudiantes fueron torturadas.

La Procuraduría General de la Nación dijo en un comunicado que los familiares de los desaparecidos tienen el derecho legítimo de pedir justicia, y que durante la investigación han declarado 1,447 personas y 69 personas están bajo proceso penal por el delito de secuestro en agravio de los 43 estudiantes, así como 50 por diversos delitos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".