Skip to main content
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
Trending
Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánModric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Gobierno francés abre cuentas antiyihadistas en Twitter y Facebook

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno francés abre cuentas antiyihadistas en Twitter y Facebook

Actualizado 2015/12/31 15:12:00
  • París/EFE

La cuenta @stopdjihadisme contaba con más de 2,700 seguidores a las 5:00 de la tarde, ocho horas después de haber enviado el primero de sus nueve tuits, seis de ellos con citas del presidente francés, François Hollande, y de su primer ministro, Manuel Valls.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
eL presidente francés, François Hollande, en conferencia Foto/AP

eL presidente francés, François Hollande, en conferencia Foto/AP

El Gobierno francés abrió sendas cuentas antiyihadistas en las redes sociales Twitter y Facebook, con las que pretende reforzar su discurso contra la propaganda del terrorismo yihadista, responsable de la muerte de al menos 147 personas en el último año en Francia.
 
La cuenta @stopdjihadisme contaba con más de 2,700 seguidores a las 5:00 de la tarde, ocho horas después de haber enviado el primero de sus nueve tuits, seis de ellos con citas del presidente francés, François Hollande, y de su primer ministro, Manuel Valls.
 
Otro tuit ilustraba con un dibujo las opiniones oficiales y ofrecía la imagen de un terrorista del grupo yihadista Estado Islámico (EI, o Dáesh) con un arma todavía humeante a la espalda, clavando su bandera negra en la espalda de un musulmán arrodillado en pleno rezo.
 
El texto "#Daech: terroristas que profanan las mezquitas y matan a los musulmanes #NoToDaech #stopdjihadisme", acompaña ese retrato.
 
Como en la cuenta de Facebook, que comenzó a activarse también a primeras horas de este 31 de diciembre, con discursos, vídeos y declaraciones de Hollande y de Valls, y con la misma caricatura del siniestro terrorista asesinando a un inocente musulmán, la imagen elegida para la cabecera es una bandera francesa.
 
Las dos cuentas comparten un similar numero de seguidores o de "me gusta", y el mismo texto de presentación: "Todos unidos contra el terrorismo yihadista. Nunca nos impedirán vivir como queremos. Son nuestros valores los que defendemos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Ambas proponen también ampliar informaciones en la web "stop-djihadisme.gouv.fr", creada tras la primera serie de atentados, los días 7, 8 y 9 del pasado enero, durante la que fueron asesinadas 17 personas, entre ellas varios caricaturistas del semanario satírico "Charlie Hebdo".
 
El pasado 13 de noviembre, en la segunda oleada de violencia yihadista, perpetrada en la sala de fiestas Bataclan y en varias terrazas de cafés y restaurantes parisinos, perdieron la vida 130 personas y resultaron heridas más de 300.
 
En su lucha contra este tipo de acciones, ambas cuentas recuerdan a los franceses que "en 2015, como en los años precedentes, las fuerzas de seguridad se movilizaron para protegerles #stopdjihadisme".
 
Con estas nuevas actividades, el Gobierno intenta contrarrestar la eficacia propagandística del EI en la web y ofrece un número de teléfono gratuito por el que familiares y amigos inquietos por la radicalización de uno de sus miembros o conocidos puede comunicarse directamente con el Ministerio del Interior.
 
En España, la iniciativa "Stop Radicalismos" ha recibido en un mes casi 600 comunicaciones sobre posibles casos de radicalización, dentro de la campaña puesta en marcha para contrarrestar la narrativa del EI y evitar el reclutamiento de yihadistas, según anunció ayer el Ministerio del Interior español.
 
El Ejecutivo francés considera clave reforzar su guerra virtual contra el activo reclutamiento de cientos de jóvenes y "muy jóvenes" franceses de ambos sexos para luchar en Siria e Irak, fascinados por el proyecto y las promesas de las organizaciones islamistas. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Luka Modric. Foto: EFE

Modric se despide del Bernabéu y dejará el Real Madrid

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".