mundo

El Gobierno francés abre cuentas antiyihadistas en Twitter y Facebook

La cuenta @stopdjihadisme contaba con más de 2,700 seguidores a las 5:00 de la tarde, ocho horas después de haber enviado el primero de sus nueve tuits, seis de ellos con citas del presidente francés, François Hollande, y de su primer ministro, Manuel Valls.

París/EFE - Actualizado:

eL presidente francés, François Hollande, en conferencia Foto/AP

El Gobierno francés abrió sendas cuentas antiyihadistas en las redes sociales Twitter y Facebook, con las que pretende reforzar su discurso contra la propaganda del terrorismo yihadista, responsable de la muerte de al menos 147 personas en el último año en Francia. La cuenta @stopdjihadisme contaba con más de 2,700 seguidores a las 5:00 de la tarde, ocho horas después de haber enviado el primero de sus nueve tuits, seis de ellos con citas del presidente francés, François Hollande, y de su primer ministro, Manuel Valls. Otro tuit ilustraba con un dibujo las opiniones oficiales y ofrecía la imagen de un terrorista del grupo yihadista Estado Islámico (EI, o Dáesh) con un arma todavía humeante a la espalda, clavando su bandera negra en la espalda de un musulmán arrodillado en pleno rezo. El texto "#Daech: terroristas que profanan las mezquitas y matan a los musulmanes #NoToDaech #stopdjihadisme", acompaña ese retrato. Como en la cuenta de Facebook, que comenzó a activarse también a primeras horas de este 31 de diciembre, con discursos, vídeos y declaraciones de Hollande y de Valls, y con la misma caricatura del siniestro terrorista asesinando a un inocente musulmán, la imagen elegida para la cabecera es una bandera francesa. Las dos cuentas comparten un similar numero de seguidores o de "me gusta", y el mismo texto de presentación: "Todos unidos contra el terrorismo yihadista. Nunca nos impedirán vivir como queremos. Son nuestros valores los que defendemos". Ambas proponen también ampliar informaciones en la web "stop-djihadisme.gouv.fr", creada tras la primera serie de atentados, los días 7, 8 y 9 del pasado enero, durante la que fueron asesinadas 17 personas, entre ellas varios caricaturistas del semanario satírico "Charlie Hebdo". El pasado 13 de noviembre, en la segunda oleada de violencia yihadista, perpetrada en la sala de fiestas Bataclan y en varias terrazas de cafés y restaurantes parisinos, perdieron la vida 130 personas y resultaron heridas más de 300. En su lucha contra este tipo de acciones, ambas cuentas recuerdan a los franceses que "en 2015, como en los años precedentes, las fuerzas de seguridad se movilizaron para protegerles #stopdjihadisme". Con estas nuevas actividades, el Gobierno intenta contrarrestar la eficacia propagandística del EI en la web y ofrece un número de teléfono gratuito por el que familiares y amigos inquietos por la radicalización de uno de sus miembros o conocidos puede comunicarse directamente con el Ministerio del Interior. En España, la iniciativa "Stop Radicalismos" ha recibido en un mes casi 600 comunicaciones sobre posibles casos de radicalización, dentro de la campaña puesta en marcha para contrarrestar la narrativa del EI y evitar el reclutamiento de yihadistas, según anunció ayer el Ministerio del Interior español. El Ejecutivo francés considera clave reforzar su guerra virtual contra el activo reclutamiento de cientos de jóvenes y "muy jóvenes" franceses de ambos sexos para luchar en Siria e Irak, fascinados por el proyecto y las promesas de las organizaciones islamistas. 
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook