Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El gran pez de las Américas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El gran pez de las Américas

Publicado 2007/11/18 21:28:06
  • Mayra Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El "pirarucu" (Arapaima gigas) puede llegar a pesar hasta 250 kilos y medir tres metros de largo.

Un gigante de los ríos, codiciado por su rica carne y que puede pesar hasta 250 kilos, es explotado de forma sostenible por comunidades ribereñas del Amazonas, que sacan provecho de la pesca sin amenazar su supervivencia.

Conocido como el bacalao de la Amazonia, este pez que llega a alcanzar tres metros de largo es conocido por los brasileños como "pirarucu" (Arapaima gigas) y por los peruanos como "paiche".

Casi todo es aprovechable en este vertebrado, desde la piel, usada para la producción de zapatos o bolsos, hasta las escamas, utilizadas como lima de uñas o en la fabricación de ornamentos.

Su lengua, dura y áspera, se emplea para rallar el guaraná, fruta usada con fines energéticos, medicinales y de la que se obtiene un refresco típico brasileño.

El "paiche", una especie que también se puede encontrar en Australia y en África, vive en aguas tranquilas, ya sean lagos, canales o ríos de poca corriente, con temperaturas de entre 24 y 37 grados centígrados.

El miedo a su extinción llevó a que el estado de Amazonas regulara su captura, restringida a áreas de preservación definidas: el municipio de Fonte Boa, la Reserva de Desarrollo Sostenible Mamirauá y la Reserva Extractiva Auati-Paraná.

En 2005, esas comunidades capturaron unos 7,300 peces y el año pasado tenían permitida una cuota de 30.000, lo que representaba unas 1,200 toneladas de pescado.

En 2006, el Ibama amplió las autorizaciones de pesca a la comunidad de So Joao do Araá, en Itacoatiara, a 350 kilómetros de Manaus, capital de Amazonas.

La comunidad podía retirar el primer año 50 "paiches" adultos, en una campaña supervisada por técnicos del Ibama y del Instituto Nacional de Pesquisas de la Amazonia (Inpa), y este año tiene permiso para capturar 64 ejemplares.

Hace diez años, los más de 280 moradores de Sao Joao do Araá se unieron para combatir la pesca predatoria del "pirarucu" garantizando el mantenimiento de la especie en el Babau, uno de los cuatro lagos que rodean la comunidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".