Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El manuscrito perdido de los incas, una joya histórica recuperada por Perú

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Perú

El manuscrito perdido de los incas, una joya histórica recuperada por Perú

Actualizado 2020/02/15 11:00:00
  • Lima / EFE

El valor de "Recuerdos de la monarquía peruana o bosquejo de la historia de los incas" es incalculable, ya que fue redactado en 1838 por Justo Apu Sahuaraura Inca, uno de los grandes investigadores.

El proceso de recuperación del manuscrito comenzó después de que este fuera puesto a la venta, lo que dio pie a las gestiones mediante el consulado peruano con la familia brasileña Mindlin.

El proceso de recuperación del manuscrito comenzó después de que este fuera puesto a la venta, lo que dio pie a las gestiones mediante el consulado peruano con la familia brasileña Mindlin.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La difícil tarea de reformar Perú

  • 2

    Brasil envía piel humana para víctimas de explosión de camión de gas en Perú

  • 3

    El Gobierno peruano anuncia drásticas sanciones tras muertes en McDonald's

Fue escrito por un descendiente directo de los incas y permaneció fuera de Perú durante más de cien años, pero ahora el "manuscrito perdido de los incas", considerado una joya de la historia y las letras peruanas, ha vuelto a su país de origen.

El valor de "Recuerdos de la monarquía peruana o bosquejo de la historia de los incas" es incalculable, ya que fue redactado en 1838 por Justo Apu Sahuaraura Inca, uno de los grandes investigadores que se dedicó en el siglo XIX a rescatar la memoria de sus antepasados.

Pero el documento desapareció de Lima durante la Guerra del Pacífico (1879-1884), que enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia, y solo fue recibido de vuelta el pasado 5 de noviembre, tras una "exhaustiva negociación" de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) mediante el consulado peruano en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

Por ese motivo, el jefe institucional de la BNP, Ezio Neyra, no dudó en afirmar a Efe que su recuperación "es de enorme importancia, porque ayuda a complementar parte de la historia cultural y la histografía peruana".

Un gesto de buena voluntad

El proceso de recuperación del manuscrito comenzó después de que este fuera puesto a la venta, lo que dio pie a las gestiones mediante el consulado peruano con la familia brasileña Mindlin, que lo poseía desde la década de 1970, a la que se le explicó que pertenecía al patrimonio de la biblioteca peruana.

"A pesar de que lo habían puesto a la venta, cuando se enteraron de esta situación, decidieron, en un gesto de muy buena voluntad, devolverlo a la Biblioteca Nacional", destacó el jefe de la BNP.'

Los expertos y conservadores de la Biblioteca Nacional de Perú se preparan para presentar el próximo jueves el "manuscrito perdido de los incas" durante el Programa de Historia y Arte Peruano 2020 que se desarrollará en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa.

Neyra recordó que la biblioteca peruana, que en agosto del próximo año cumplirá 200 años de fundación, ha afrontado sucesos como la guerra con Chile o un gran incendio en 1943 "que significaron grandes problemas en términos de que se mermó el patrimonio bibliográfico y documental" que resguardaba.

"La recuperación de este manuscrito calza dentro de esa estrategia mayor de reconstrucción, por llamarlo de alguna forma también, de la memoria cultural, historiográfica, del país", acotó.

Un documento Único

Justo Apu Sahuaraura Inca (1775-1853) fue un religioso, prócer de la Independencia de Perú e integrante de la nobleza indígena cusqueña, que descendía por línea materna de Cristóbal Paullo Inca, el inca Huayna Cápac y la panaca (familia) real del inca Pachacútec.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solía autodenominarse el "último descendiente del linaje imperial de los incas" y, al igual que el famoso Inca Garcilaso de la Vega, presentó y añoró en su obra un mundo incaico idílico, a pesar de que vivió asimilado a la cultura occidental.

Durante su trabajo consultó algunos documentos que hoy ya no existen para retratar los inicios de la cultura que se desarrolló en Perú hasta la llegada de los españoles, en 1532.

Entre las peculiaridades de su manuscrito, según explicó a Efe el historiador Gerardo Trillo, director de protección de colecciones de la BNP, está que "adjunta unas láminas que tienen color".

"Es un documento raro, no hay otro documento del siglo XIX de este tipo", sostuvo Trillo antes de indicar que el manuscrito ha sido investigado "pero poco, porque estaba en manos privadas".

Sin embargo, en 2001 se publicó una edición facsimilar que permitió a los expertos peruanos opinar sobre su originalidad y confirmar que llevaba los sellos que la Biblioteca Nacional colocaba en el siglo XIX.

"Lo maravilloso de que este documento se encuentre en la Biblioteca Nacional es que ahora sí los investigadores van a poder tener gran apertura para investigarlo" acotó.

Al explicar su estado de conservación, María Sánchez Sánchez, asistente en restauración del área de conservación de la BNP a cargo del documento, dijo a Efe que "el manuscrito en sí llegó en buen estado", pero se trabaja para "verificar bien" cómo se preservará.

La estrategia de recuperación

Después de haber iniciado hace unos años una campaña para recuperar manuscritos, libros y documentos antiguos perdidos o robados de su patrimonio, la BNP ahora prepara "una estrategia mucho más amplia de recuperación de más materiales bibliográficos y documentales", adelantó Neyra.

"Ahora estamos hablando de este manuscrito en particular, pero ha habido otras entregas muy importantes también, quizá la que tiene mayor importancia en los últimos tiempos es la devolución que hizo el Gobierno de Chile (en 2007 y 2017) de una serie de materiales que fueron sustraídos de la Biblioteca Nacional durante la ocupación chilena de Lima", recordó.

A partir de esas experiencias, la BNP está desarrollando una estrategia en la que apelará, como sucedió con este manuscrito, "a la buena voluntad que debe haber no solamente en personas peruanas sino extranjeras, porque este manuscrito y otros materiales pertenecen a todos los peruanos", sostuvo el jefe institucional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".