Skip to main content
Trending
Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas
Trending
Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El miedo a los rebrotes reduce los movimientos por vacaciones y las visitas a los supermercados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Pandemia / Tiempos de COVID-19

El miedo a los rebrotes reduce los movimientos por vacaciones y las visitas a los supermercados

Actualizado 2020/07/17 10:54:14
  • Madrid / EFE / @panamaemerica

Éstos son algunos de los rasgos que dibuja un estudio dado a conocer este viernes por la patronal de empresas de gran consumo (Aecoc) y que analiza el comportamiento del comprador en el supermercado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mitad de la población tiene previsto quedarse en casa todo el verano, de acuerdo a la encuesta, fundamentalmente por miedo al contagio (31 %) y por las dificultades económicas (35 %).

La mitad de la población tiene previsto quedarse en casa todo el verano, de acuerdo a la encuesta, fundamentalmente por miedo al contagio (31 %) y por las dificultades económicas (35 %).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá llega a las 1,000 personas muertas por COVID-19 y alcanza un total de 50,373 casos positivos

  • 2

    Jair Bolsonaro y el coronavirus Sars-CoV-2

  • 3

    Una nueva generación de pruebas rápidas de coronavirus se aproxima

 El miedo a los rebrotes ya afecta a un consumidor que reducirá sus movimientos durante este verano incluso en vacaciones y que visita menos los supermercados físicos que antes de la covid-19, con una acusada tendencia a concentrar las compras en un único establecimiento.

Éstos son algunos de los rasgos que dibuja un estudio dado a conocer este viernes por la patronal de empresas de gran consumo (Aecoc) y que analiza el comportamiento del comprador en el supermercado de cara al verano y lo que resta de año.

El informe -que incluye los resultados acumulados de tres oleadas, con 500 entrevistas cada una- refleja que ya a finales de junio una mayoría de españoles (93 %) daba por segura la aparición de rebrotes, por lo que se mantendrán muchos de los hábitos de compra adquiridos desde que comenzó la pandemia de coronavirus.

De hecho, ante un rebrote, dos terceras partes de los encuestados revelaron que intentarían "salir menos a comprar" y -una vez en tienda- lo harían "de la forma más rápida posible"; un 51 %, además, procurará adquirir todo lo que necesita en un único local.

Sin miedo a las estanterías vacías

No obstante, también dos tercios de la muestra aseguró que no volverá a hacer acopio de alimentos en casa, como ocurrió en marzo, una vez comprobado que no existe riesgo de desabastecimiento.

Otra tendencia que se ve clara, según los autores del estudio, es la preocupación por la situación económica derivada de la covid-19: seis de cada diez personas controlarán más sus gastos y se fijarán más en precios y promociones, ya que cuatro de cada diez ya notan en sus bolsillos los efectos de esta crisis.'

Ocho de cada diez remarcan la importancia de que las tiendas sigan cumpliendo todos los protocolos de seguridad como mínimo hasta que haya una vacuna, mientras que las medidas aplicadas se han convertido en un factor clave a la hora de decidir en qué cadena de supermercados hace la compra.

Un 34 % ya prevé comprar más productos de marca blanca (asociados habitualmente a precios más bajos), un porcentaje que sube respecto a las anteriores oleadas del estudio.

"Está claro que estamos ante un verano diferente", ha asegurado la responsable del área de estrategia comercial y "marketing" de Aecoc, Rosario Pedrosa, quien ha destacado el cambio de comportamiento a la hora de decidir dónde pasar las vacaciones y la implicación que esto tiene en el sector del gran consumo (alimentación, bebidas, higiene y limpieza del hogar).

VEA TAMBIÉN: Nuevo grupo de 100 nicaragüenses varados en Panamá llegan a su país de origen

Comportamiento dispar

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mitad de la población tiene previsto quedarse en casa todo el verano, de acuerdo a la encuesta, fundamentalmente por miedo al contagio (31 %) y por las dificultades económicas (35 %).

Entre quienes sí viajarán, la inmensa mayoría lo hará por España, sobre todo para ir a su segunda residencia (33 %).

En el actual contexto marcado por la covid-19, Aecoc detecta que "no todos los consumidores están reaccionando igual ante la crisis", por lo que sus comportamientos de compra tampoco serán los mismos.

En este sentido, ya diferencia entre cuatro perfiles de consumidor: el confiado, sin miedo al contagio ni a la crisis; el receloso, que teme el virus pero económicamente no ha sufrido cambios; el perjudicado, preocupado tanto por motivos de salud como de naturaleza financiera, y el "sobreexpuesto", con menos dinero en el bolsillo y que no percibe riesgo por el coronavirus.

Más "online" y más cocina en casa

El estudio constata que el auge de las ventas de alimentación por internet continuará en los próximos meses, con un 24 % de los consumidores que declaró que hará más compras por esta vía que antes del estado de alarma.

También "resiste" de la época del confinamiento la moda de cocinar en casa: más de la mitad de los entrevistados seguirán haciéndolo en mayor medida que antes de la crisis.

No obstante, esta tendencia es compatible con incrementar la compra de platos preparados en el súper, ya que conforme algunos colectivos vuelven a trabajar en la oficina, el táper sustituye al menú del día en un intento por "controlar el gasto".

El miedo a los rebrotes ya afecta a un consumidor que reducirá sus movimientos durante este verano incluso en vacaciones y que visita menos los supermercados físicos que antes de la covid-19. #coronavirushttps://t.co/pUJ5KXVe7Y— EFE Noticias (@EFEnoticias) July 17, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, en su recorrido por e lCAR. Foto: Pandeportes

Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avances

Durante el encuentro. EFE

Carlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

Se interpretará un programa que transmite emociones y belleza. Foto: Cortesía

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

El panorama tecnológico ha evolucionado significativamente en toda Centroamérica. Cortesía

Conferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".