mundo

El ministro de Defensa denuncia una provocación de EE.UU. por un buque cerca de Venezuela

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, denunció este sábado una "provocación" de EE.UU. al referirse a la incursión de un buque estadounidense cerca de las costas venezolanas.

Caracas / EFE - Actualizado:

Padrino aseguró que la embarcación estadounidense estaba "practicando patrullaje" en la zona cuando las autoridades venezolanas le conminaron a abandonar las aguas, indicación que, dijo, fue acogida.

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, denunció este sábado una "provocación" de EE.UU. al referirse a la incursión de un buque estadounidense cerca de las costas venezolanas.

Versión impresa

"En estos días tuvimos que enfrentar una provocación de un buque Guardacosta de los Estados Unidos navegando en la zona contigua acercándose apenas a una milla de nuestro mar territorial", dijo el ministro durante la ceremonia de zarpe de un buque venezolano en el estado Vargas, cercano a Caracas.

Subrayó que el buque estadounidense llegó a estar a unos 20 kilómetros del puerto de La Guaira, cerca del principal aeropuerto de Venezuela.

"Le exigimos a las autoridades militares de los Estados Unidos que respete las aguas jurisdiccionales y la soberanía territorial de la República Bolivariana de Venezuela porque aquí hay cómo hacernos respetar", prosiguió.

Padrino aseguró que la embarcación estadounidense estaba "practicando patrullaje" en la zona cuando las autoridades venezolanas le conminaron a abandonar las aguas, indicación que, dijo, fue acogida.

"Nosotros no lo vamos a aceptar (...) estamos exigiendo que se respete la ley (...) no es una súplica, no es un favor", remarcó.

El jefe militar reiteró sus críticas al Gobierno de Donald Trump por las sanciones que ha aplicado contra funcionarios chavistas en los últimos años.

"Crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el imperio con el infame bloqueo que tiene contra Venezuela y la persecución económica", dijo Padrino, quien responsabilizó a EE.UU. por la escasez de alimentos y medicinas que vive el país caribeño desde antes que se produjeran las sanciones.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, pidió este sábado a su representante diplomático en EE.UU., Carlos Vecchio, reunirse con el Comando Sur de ese país para coordinar una posible cooperación ante la crisis venezolana.

VEA TAMBIÉN Guaidó pide a su representante en EE.UU. coordinar la cooperación con el Comando Sur

Las declaraciones de Guaidó se producen 48 horas después de que el jefe del Comando Sur de EE.UU., Craig Faller, publicara un mensaje en Twitter en el que se ponía a la orden del opositor venezolano.

"Cuando me invite Guaidó y el gobierno legítimo de Venezuela vamos hablar sobre nuestro apoyo a aquellos líderes de la (FANB) que tomen la decisión correcta, que respeten a los venezolanos primero, y se restaure el orden constitucional. Estamos listos", indicó.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Nicolás Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó se proclamó presidente interino del país, tras lo que fue reconocido como tal por más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook