mundo

El ministro de Defensa denuncia una provocación de EE.UU. por un buque cerca de Venezuela

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, denunció este sábado una "provocación" de EE.UU. al referirse a la incursión de un buque estadounidense cerca de las costas venezolanas.

Caracas / EFE - Actualizado:

El jefe militar reiteró sus críticas al Gobierno de Donald Trump por las sanciones que ha aplicado contra funcionarios chavistas en los últimos años.

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, denunció este sábado una "provocación" de EE.UU. al referirse a la incursión de un buque estadounidense cerca de las costas venezolanas.

Versión impresa

"En estos días tuvimos que enfrentar una provocación de un buque Guardacosta de los Estados Unidos navegando en la zona contigua acercándose apenas a una milla de nuestro mar territorial", dijo el ministro durante la ceremonia de zarpe de un buque venezolano en el estado Vargas, cercano a Caracas.

Subrayó que el buque estadounidense llegó a estar a unos 20 kilómetros del puerto de La Guaira, cerca del principal aeropuerto de Venezuela.

"Le exigimos a las autoridades militares de los Estados Unidos que respete las aguas jurisdiccionales y la soberanía territorial de la República Bolivariana de Venezuela porque aquí hay cómo hacernos respetar", prosiguió.

Padrino aseguró que la embarcación estadounidense estaba "practicando patrullaje" en la zona cuando las autoridades venezolanas le conminaron a abandonar las aguas, indicación que, dijo, fue acogida.

"Nosotros no lo vamos a aceptar (...) estamos exigiendo que se respete la ley (...) no es una súplica, no es un favor", remarcó.

El jefe militar reiteró sus críticas al Gobierno de Donald Trump por las sanciones que ha aplicado contra funcionarios chavistas en los últimos años.

"Crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el imperio con el infame bloqueo que tiene contra Venezuela y la persecución económica", dijo Padrino, quien responsabilizó a EE.UU. por la escasez de alimentos y medicinas que vive el país caribeño desde antes que se produjeran las sanciones.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, pidió este sábado a su representante diplomático en EE.UU., Carlos Vecchio, reunirse con el Comando Sur de ese país para coordinar una posible cooperación ante la crisis venezolana.

VEA TAMBIÉN Guaidó pide a su representante en EE.UU. coordinar la cooperación con el Comando Sur

Las declaraciones de Guaidó se producen 48 horas después de que el jefe del Comando Sur de EE.UU., Craig Faller, publicara un mensaje en Twitter en el que se ponía a la orden del opositor venezolano.

"Cuando me invite Guaidó y el gobierno legítimo de Venezuela vamos hablar sobre nuestro apoyo a aquellos líderes de la (FANB) que tomen la decisión correcta, que respeten a los venezolanos primero, y se restaure el orden constitucional. Estamos listos", indicó.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Nicolás Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó se proclamó presidente interino del país, tras lo que fue reconocido como tal por más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook