Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa acepta renuncia de 3 obispos chilenos y envía rosario a Lula da Silva

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El papa acepta renuncia de 3 obispos chilenos y envía rosario a Lula da Silva

Actualizado 2018/06/11 17:21:01
  • AP/EFE

Francisco se ha convertido en el primer papa en referirse a una "cultura de abuso y encubrimiento" en la Iglesia católica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El papa Francisco aceptó este lunes la renuncia de tres obispos chilenos, en medio de un escándalo de abusos sexuales y su encubrimiento en la Iglesia católica de Chile.  En la que parece una purga dentro de una institución que ha perdido credibilidad ante la avalancha de acusaciones de abusos y encubrimiento, el pontífice aceptó la dimisión de los obispos Juan Barros, de la diócesis de Osorno; Gonzalo Duarte, de Valparaíso, y Cristian Caro, de Puerto Montt, dijo el Vaticano en un comunicado. De los tres, solo Barros, de 61 años, está por debajo de la edad de jubilación, los 75 años.

Barros estuvo bajo el foco del creciente escándalo de abusos sexuales en la institución chilena desde que Francisco lo nombró obispo de Osorno en 2015 pese a las objeciones de los fieles locales, de sus asesores para la prevención de abusos y de algunos obispos de la nación sudamericana.  Francisco nombró a obispos interinos para cada una de esas diócesis.

VEA TAMBIÉN: EE. UU y Corea del Norte afrontan una cumbre histórica e impredecible 

La renuncia de Barros, que ya se esperaba, fue elogiada por sobrevivientes de abusos y por personas católicas en Osorno. Algunos dijeron que se necesita hacer una mayor limpieza para sanar la devastación causada por el escándalo.

“Empieza un nuevo día en la iglesia Católica de Chile”, escribió Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de Barros y quien presionó al Vaticano para que actuara. “Se van tres obispos corruptos y seguirán más. Emocionante por tantos que han luchado para ver este día. La banda de obispos delincuentes @episcopado_cl se empieza a desintegrar hoy”.


Los otros dos obispos cuyas dimisiones fueron aceptadas presentaron su renuncia antes de la cumbre del papa después de alcanzar la edad obligatoria de jubilación de 75 años. Pero las víctimas acusaron a ambos de haber obstaculizado casos en el pasado.

Con la aceptación de la dimisión de los dos otros obispos el papa deja claro que los problemas en la Iglesia en Chile no descansan solo sobre Barros ni sobre los más de 40 sacerdotes y tres obispos formados por Fernando Karadima, sentenciado en 2011 por el Vaticano a una vida de penitencia por sus delitos sexuales.

Según el informe Scicluna-Bertomeu,  un escándalo mucho mayor que ha implicado a varias órdenes religiosas, incluidos sacerdotes y hermanos franciscanos, los Legionarios de Cristo, los Hermanos Maristas y órdenes salesianas.

El mayor escándalo involucró las revelaciones de una red sexual de sacerdotes homosexuales en la diócesis de Rancagua del obispo que presidió la comisión de prevención de abuso sexual de la Iglesia chilena. Hasta la fecha, 14 sacerdotes de Rancagua han sido suspendidos y el obispo dimitió como jefe de la comisión luego de admitir que actuó con lentitud ante las acusaciones de que un menor fue abusado.

Juan Carlos Claret, vocero de un grupo de laicos católicos de Osorno que se oponía ferozmente a Barros, dijo que al aceptar la renuncia “significa para Osorno el cese del daño que el papa Francisco realizaba día a día a la comunidad” causado al nombrar a Barros. Claret dijo que la salida de Barros era la condición mínima para comenzar un diálogo con el Vaticano para tratar de reconstruir la paz en la diócesis.

VEA TAMBIÉN:  Socorristas ingresan a la zona de desastre en Guatemala, buscan desaparecidos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, el papa Francisco envió un rosario a la celda en que está recluido el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple una condena de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero, según una información publicada este lunes en los portales de Lula en las redes sociales.

La fotografía publicada en Facebook y Twitter muestra un rosario con cuentas de color negro, una cruz plateada y el escudo del vaticano en relieve y también de color plata, empaquetado en un elegante estuche cuadrado de color rojo. Al lado se alcanza a ver parte de la tarjeta remisoria del Papa Francisco con su firma.

"El papa Francisco envió un rosario al presidente Lula, preso político hace 67 días. El presidente recibió el rosario en la sede de la Policía Federal en Curitiba", dice el texto que acompaña la fotografía en la página del exmandatario en Twitter.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".