mundo

El papa continúa con el tratamiento y la fisioterapia respiratoria, tras dejar atrás la fase crítica

El pontífice, de 88 años y hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Ciudad del Vaticano / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un grupo de monjas reza por el papa en la entrada del hospital Gemelli de Roma. Foto: EFE

El papa Francisco continúa con el tratamiento y la fisioterapia respiratoria, aseguraron fuentes vaticanas este viernes, cuando cumple 15 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y después de haber dejado atrás la fase crítica.

Versión impresa

"Esta mañana, se despertó, desayunó y lee regularmente los periódicos. Continúa con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria que está llevando a cabo en estos días", explicaron las fuentes.

El pontífice, de 88 años y hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral, ha pasado una noche tranquila según informó a primera hora de esta mañana la oficina de prensa del Vaticano, después de que el último parte médico de este jueves revelase una nueva mejoría.

Francisco sigue trabajando en el hospital, desde donde ha enviado un mensaje a los participantes de un curso para responsables de celebraciones litúrgicas episcopales, según el Vaticano.

El mensaje a los asistentes al curso que concluye hoy en el Ateneo Pontificio de San Anselmo de Roma, difundido en el boletín diario de la Sala de Prensa de la Santa Sede, aparece firmado por Francisco y datado en el Policlínico Gemelli, con fecha de este jueves, 27 de febrero.

"Les exhorto a proponer y fomentar un estilo litúrgico que exprese el seguimiento de Jesús, evitando inútiles ostentaciones o protagonismos", dice el pontífice en su misiva.

El pontífice ha dejado atrás la fase crítica en la que llegó, explicaron fuentes vaticanas con un cauto optimismo, ya que su cuadro clínico sigue siendo complejo y su pronóstico permanece reservado.

El último boletín médico, que por segundo día consecutivo no incluía la referencia a un estado crítico, indicaba que «las condiciones clínicas del Santo Padre se confirman también hoy en mejoría».

También explicaba que el papa estaba alternando la terapia de oxígeno a alto flujos con la máscara de oxígeno, que aporta niveles más reducidos al paciente.

Su situación clínica sigue siendo compleja y, por eso, su pronóstico permanece reservado y se necesitarán más días de estabilidad clínica para esclarecer la evolución de su salud, al menos tendrá que pasar este fin de semana. 

 Este jueves, Francisco se sometió a la fisioterapia respiratoria prescrita en los últimos días pero también al reposo obligado desde el día de su ingreso. 

Además, por la tarde acudió a rezar a la capilla del apartamento privado que los papas tienen en la planta décima en el hospital Gemelli de Roma, a cuyas puertas los fieles han llevado flores y velas para desearle una pronta recuperación.

Después se dedicó, como en los últimos días, a tareas laborales, como estudiar y firmar documentos

Por el momento se han cancelado todos los actos de este sábado y también el ángelus del domingo.

El Vaticano también ha informado hoy que el papa Francisco será reemplazado por el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor, en la misa del Miércoles de Ceniza, el próximo 5 de marzo, con la que se inaugura oficialmente el periodo de Cuaresma.

Además del Miércoles de Ceniza, el Vaticano había informado de que el papa participaría en otros cuatro eventos en los meses de marzo y abril durante la Cuaresma, de los que por ahora no se han ofrecido detalles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook