Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Olas de calor marinas se triplicaron en 2023-24 respecto al último periodo de El Niño

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / El Niño / Fenómeno de El Niño / Mundo

Olas de calor marinas se triplicaron en 2023-24 respecto al último periodo de El Niño

Actualizado 2025/02/28 10:34:30
  • Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica

En los dos últimos años, el cambio climático, exacerbado por el fenómeno El Niño, ha provocado que el 10% del océano alcanzase temperaturas récord.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cambio climático también aumentó la intensidad de las precipitaciones en al menos un 10% en el periodo 2023-24. Foto: EFE

El cambio climático también aumentó la intensidad de las precipitaciones en al menos un 10% en el periodo 2023-24. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump no ve posible la adhesión de Ucrania a la OTAN y pone en duda haber llamado dictador a Zelenski

  • 2

    Proponen exclusividad para agencias privadas en custodia de negocios

  • 3

    ¿Cuáles son los hábitos de compra de snacks y lácteos en América Latina?

  • 4

    Pescadores de Puerto Caimito reciben apoyo para servicios claves

  • 5

    Calor extremo acelera el proceso de envejecimiento en los ancianos

  • 6

    El exconvicto Bayo se queda sin abogado en el caso de Dayra Caicedo

El número de olas de calor marinas registradas en los veranos de 2023 y 2024 fue 3,5 veces superior al del último periodo con afectación del fenómeno El Niño (2008 - 2009), con consecuencias devastadoras para las comunidades costeras en todo el mundo, según un estudio recogido en la revista Nature Climate Change.

En los dos últimos años, el cambio climático, exacerbado por el fenómeno El Niño, ha provocado que el 10% del océano alcanzase temperaturas récord, con impactos muy significativos para los arrecifes de coral, la pesca y las comunidades costeras.

Como ejemplo de algunos de los impactos más devastadores de las temperaturas extremas oceánicas en 2023-24, los autores citan el ciclón Gabrielle en Nueva Zelanda, en 2023, que mató a 11 personas y causó daños por valor de más de 8.000 millones de dólares.

En cuanto a impactos económicos, las temperaturas extremas que se alcanzaron en la costa de Perú afectaron a la pesca de anchoa, causando pérdidas de 1.400 millones de dólares en esta pesquería entre 2023 y 2024.

Más inundaciones

El cambio climático también aumentó la intensidad de las precipitaciones en al menos un 10% en el periodo 2023-24.

Uno de los impactos más relevantes de esta intensificación fueron las fuertes lluvias caídas en Libia durante la tormenta Daniel, que provocaron el colapso de la presa de Derna y, con él, una mortífera inundación que dejó 6.000 muertos.

El impacto del temporal e inundaciones en Valencia el pasado mes de octubre no aparece recogido en el estudio, en tanto que fue posterior al cierre de datos de esta investigación internacional.

En los dos últimos años las olas de calor marinas han forzado a cerrar pesquerías y negocios deacuicultura, han aumentado los varamientos de ballenas y delfines y han provocado el cuarto blanqueamiento mundial de los corales.

En las Islas Canarias españolas aparecieron especies de aguas más cálidas.

En el Mediterráneo, las altas temperaturas pusieron en brete a muchas especies marinas, como las nacras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más allá de El Niño

Los autores señalan que aunque el fenómeno de El Niño exacerbó las olas de calor marinas en el periodo 2023-24, "la evidencia científica indica que el cambio climático ya aumentó un 50% las olas de calor marinas entre 2011-2021".

“Si seguimos quemando combustibles fósiles y talando bosques, las olas de calor marinas podrían ser entre 20 y 50 veces más frecuentes y diez veces más intensas a finales de siglo. Sustituir el petróleo, el carbón y el gas por energías renovables es vital para salvaguardar la vida oceánica y las comunidades costeras”, concluye el equipo internacional de científicos que ha hecho el estudio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".