Skip to main content
Trending
Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad
Trending
Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Jóvenes aprenden sobre geociencias y ciencias ambientales

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Instituto de Geociencias / Jóvenes / Panamá

Panamá

Jóvenes aprenden sobre geociencias y ciencias ambientales

Actualizado 2025/02/28 10:18:00
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

Al igual que su primera edición, el Campamento 'Volcamp 2.0' se realizó en el Valle de Antón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jóvenes durante las actividades. Foto: Cortesía

Jóvenes durante las actividades. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponen exclusividad para agencias privadas en custodia de negocios

  • 2

    ¿Cuáles son los hábitos de compra de snacks y lácteos en América Latina?

  • 3

    Calor extremo acelera el proceso de envejecimiento en los ancianos

  • 4

    El exconvicto Bayo se queda sin abogado en el caso de Dayra Caicedo

  • 5

    Jorge Gobea se jubila y Larry Solís toma el mando de Senafront

  • 6

    En redes sociales, migrantes buscan nuevas rutas en su viaje de retorno a Suramérica

La segunda edición del Campamento “Volcamp 2.0” de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) contó con la participación de 40 jóvenes, entre 14 y 17 años, de Coclé y de Panamá Oeste. Los participantes aprendieron sobre geología, vulcanismo y biodiversidad. 

“Con este proyecto buscamos desarrollar el interés en los jóvenes de comprender las geociencias y las ciencias ambientales, por medio de metodologías de observación, muestreo y análisis de rocas, flora y fauna. Para ello, nos apoyamos en la geología del volcán de El Valle como un laboratorio natural y su pertenencia al territorio del Proyecto Geoparque Puente de las Américas”, comparte la Ing. Rita Rodríguez, investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil y coordinadora del Grupo de Investigación Propuesta de Geoparque Puente de las Américas de la UTP. 

Al igual que su primera edición, el Campamento “Volcamp 2.0” se realizó en el Valle de Antón, el cual forma parte del complejo volcánico bajo este mismo nombre y el cual ofrece un anfiteatro para el desarrollo de enseñanza de las geociencias y las ciencias ambientales; así como también en la comunidad de La Mina de Membrillo.

Estos lugares fueron el escenario de talleres teórico-prácticos, excusiones, giras de campo, experimentos, entre otras actividades.

“Ha sido una experiencia increíble. He aprendido y enriquecido conocimientos sobre la geología. Agradezco a los organizadores por darme la oportunidad de participar en el Campamento Volcamp 2.0”, destaca Ashley Gimena Rodríguez, participante de la provincia de Coclé. 

En esta segunda versión, se reforzó el componente de biodiversidad, de importancia para el proyecto geoparque, con metodologías de colecta o monitoreo de especies, ilustración naturalista y técnicas de preservación.

“El Campamento Volcamp 2.0. me pareció sumamente interesante, ya que pude aprender sobre la biodiversidad y el geoturismo. Particularmente, me sorprendió conocer que actualmente vivo en un Geoparque”, comparte Rolando Paredes, campista de la provincia de Panamá Oese.

Esta iniciativa educativa se llevó a cabo del 7 al 14 de febrero el presente año y contó con la colaboración de Ernesto Martínez, Eufemia Lam, Carlos Nieto, Amanda Destro, Digna Caicedo y Guillermina Calderón, en calidad de facilitadores. Adicionalmente, se contó con la participación de las estudiantes Ana Sánchez y Yinela Solís, de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP. 

Dato

Esta iniciativa educativa fue coordinada por la Ing. Rita Rodríguez, investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil y coordinadora del Grupo de Investigación Propuesta de Geoparque Puente de las Américas de esta casa de estudios superiores. La misma contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública de Campamento Científico y Tecnológico 2024, y la gestión administrativa del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra Irán

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Hedor en Casco Antiguo

Docentes hacen caso omiso a las advertencias del Meduca y se mantienen en huelga indefinida.  Archivo

Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".