Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Jóvenes aprenden sobre geociencias y ciencias ambientales

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Instituto de Geociencias / Jóvenes / Panamá

Panamá

Jóvenes aprenden sobre geociencias y ciencias ambientales

Actualizado 2025/02/28 10:18:00
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

Al igual que su primera edición, el Campamento 'Volcamp 2.0' se realizó en el Valle de Antón.

Jóvenes durante las actividades. Foto: Cortesía

Jóvenes durante las actividades. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proponen exclusividad para agencias privadas en custodia de negocios

  • 2

    ¿Cuáles son los hábitos de compra de snacks y lácteos en América Latina?

  • 3

    Calor extremo acelera el proceso de envejecimiento en los ancianos

  • 4

    El exconvicto Bayo se queda sin abogado en el caso de Dayra Caicedo

  • 5

    Jorge Gobea se jubila y Larry Solís toma el mando de Senafront

  • 6

    En redes sociales, migrantes buscan nuevas rutas en su viaje de retorno a Suramérica

La segunda edición del Campamento “Volcamp 2.0” de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) contó con la participación de 40 jóvenes, entre 14 y 17 años, de Coclé y de Panamá Oeste. Los participantes aprendieron sobre geología, vulcanismo y biodiversidad. 

“Con este proyecto buscamos desarrollar el interés en los jóvenes de comprender las geociencias y las ciencias ambientales, por medio de metodologías de observación, muestreo y análisis de rocas, flora y fauna. Para ello, nos apoyamos en la geología del volcán de El Valle como un laboratorio natural y su pertenencia al territorio del Proyecto Geoparque Puente de las Américas”, comparte la Ing. Rita Rodríguez, investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil y coordinadora del Grupo de Investigación Propuesta de Geoparque Puente de las Américas de la UTP. 

Al igual que su primera edición, el Campamento “Volcamp 2.0” se realizó en el Valle de Antón, el cual forma parte del complejo volcánico bajo este mismo nombre y el cual ofrece un anfiteatro para el desarrollo de enseñanza de las geociencias y las ciencias ambientales; así como también en la comunidad de La Mina de Membrillo.

Estos lugares fueron el escenario de talleres teórico-prácticos, excusiones, giras de campo, experimentos, entre otras actividades.

“Ha sido una experiencia increíble. He aprendido y enriquecido conocimientos sobre la geología. Agradezco a los organizadores por darme la oportunidad de participar en el Campamento Volcamp 2.0”, destaca Ashley Gimena Rodríguez, participante de la provincia de Coclé. 

En esta segunda versión, se reforzó el componente de biodiversidad, de importancia para el proyecto geoparque, con metodologías de colecta o monitoreo de especies, ilustración naturalista y técnicas de preservación.

“El Campamento Volcamp 2.0. me pareció sumamente interesante, ya que pude aprender sobre la biodiversidad y el geoturismo. Particularmente, me sorprendió conocer que actualmente vivo en un Geoparque”, comparte Rolando Paredes, campista de la provincia de Panamá Oese.

Esta iniciativa educativa se llevó a cabo del 7 al 14 de febrero el presente año y contó con la colaboración de Ernesto Martínez, Eufemia Lam, Carlos Nieto, Amanda Destro, Digna Caicedo y Guillermina Calderón, en calidad de facilitadores. Adicionalmente, se contó con la participación de las estudiantes Ana Sánchez y Yinela Solís, de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP. 

Dato

Esta iniciativa educativa fue coordinada por la Ing. Rita Rodríguez, investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil y coordinadora del Grupo de Investigación Propuesta de Geoparque Puente de las Américas de esta casa de estudios superiores. La misma contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública de Campamento Científico y Tecnológico 2024, y la gestión administrativa del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".