Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 03 de Febrero de 2023 Inicio

Mundo / El Papa destaca en el mensaje de Navidad que las diferencias "no son un peligro"

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 03 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

El Papa destaca en el mensaje de Navidad que las diferencias "no son un peligro"

"La salvación pasa a través del amor, la acogida y el respeto de nuestra pobre humanidad, que todos compartimos en una gran variedad de etnias, de lenguas, de culturas, pero todos hermanos en humanidad", señaló el Papa..

  • Ciudad del Vaticano / EFE
  • - Actualizado: 25/12/2018 - 11:43 am
Deseó que en esta Navidad

Deseó que en esta Navidad "redescubramos los nexos de fraternidad que nos unen como seres humanos y vinculan a todos los pueblos".

Navidad / Vaticano / Papa Francisco

Las "diferencias no son un daño o un peligro, son una riqueza", destacó hoy el papa Francisco en el tradicional mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro.

Contemplando al Niño Dios que emana luz en la humildad del pesebre nosotros también podemos convertirnos en testigos de humildad, ternura y bondad. #Navidad— Papa Francisco (@Pontifex_es) 24 de diciembre de 2018

Francisco dedicó su discurso a recalcar que el mensaje universal de la Navidad es que "Dios es Padre bueno y nosotros somos todos hermanos".

Desde la misma logia central de la basílica de San Pedro, donde se asomó aquel 13 de marzo de 2013 cuando fue elegido pontífice, Jorge Bergoglio deseó "fraternidad entre personas de toda nación y cultura", "entre personas con ideas diferentes, pero capaces de respetarse y de escuchar al otro" y "entre personas de diversas religiones".

"La salvación pasa a través del amor, la acogida y el respeto de nuestra pobre humanidad, que todos compartimos en una gran variedad de etnias, de lenguas, de culturas, pero todos hermanos en humanidad", señaló antes las decenas de miles de personas concentradas hoy en la Plaza de San Pedro.

"Entonces, nuestras diferencias no son un daño o un peligro, son una riqueza. Como para un artista que quiere hacer un mosaico: es mejor tener a disposición teselas de muchos colores, antes que de pocos", destacó.

Puso como ejemplo la familia, donde "siendo hermanos y hermanas, somos distintos unos de otros, y no siempre estamos de acuerdo, pero hay un vínculo indisoluble que nos une, y el amor de los padres nos ayuda a querernos".'

Y aseveró que sin esta visión cristiana de la humanidad, "nuestros esfuerzos por un mundo más justo no llegarían muy lejos, e incluso los mejores proyectos corren el riesgo de convertirse en estructuras sin espíritu".

Deseó que en esta Navidad "redescubramos los nexos de fraternidad que nos unen como seres humanos y vinculan a todos los pueblos".

Y entonces Francisco, como cada año, repasó los lugares donde se viven conflictos y rogó para que "israelíes y palestinos retomen el diálogo y emprendan un camino de paz que ponga fin a un conflicto que -desde hace más de setenta años- lacera la Tierra elegida por el Señor para mostrar su rostro de amor".

Recordó también Siria "para que vuelva a encontrar la fraternidad después de largos años de guerra".

Por si no lo viste
Papá Noel

Mundo

Papá Noel comienza a repartir regalos con la ayuda de sus renos

24/12/2018 - 12:55 pm

Papa Francisco y el presidente Juan Carlos Varela. Foto: Info Epasa

Sociedad

Papa pidió sencillez para la JMJ, pero el Gobierno gastará millones en tarimas, alfombra y más

21/12/2018 - 06:20 pm

 Rl papa prometió que

Mundo

El Papa Francisco asegura que no encubrirá abusos y los abusadores serán entregados

21/12/2018 - 02:49 pm

Este 2018 hay una actividad llamada 'Crea un elfo'.

Variedades

La aldea de Papá Noel

17/12/2018 - 03:42 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Instó a que la comunidad internacional "se esfuerce firmemente por hallar una solución política que deje de lado las divisiones y los intereses creados para que el pueblo sirio, especialmente quienes tuvieron que dejar las propias tierras y buscar refugio en otro lugar, pueda volver a vivir en paz en su patria"

Expresó la esperanza de que la tregua alcanzada en Yemen "pueda aliviar finalmente a tantos niños y a las poblaciones, exhaustos por la guerra y el hambre".

Y su pensamiento fue también a África, "donde millones de personas están refugiadas o desplazadas y necesitan asistencia humanitaria y seguridad alimentaria".

Que la Navidad, pidió el pontífice, "fortalezca los vínculos fraternos que unen la Península coreana y permita que se continúe el camino de acercamiento puesto en marcha, y que se alcancen soluciones compartidas que aseguren a todos el desarrollo y el bienestar".

También deseó que "este tiempo de bendición le permita a Venezuela encontrar de nuevo la concordia y que todos los miembros de la sociedad trabajen fraternalmente por el desarrollo del país, ayudando a los sectores más débiles de la población".

Y que en Nicaragua "no prevalezcan las divisiones y las discordias, sino que todos se esfuercen por favorecer la reconciliación y por construir juntos el futuro del país".

Pidió consuelo para Ucrania, un país "ansioso por reconquistar una paz duradera que tarda en llegar".

VEA TAMBIÉN Al menos 5 muertos y 21 heridos tras chocar un autobús secuestrado en China

Y que las comunidades cristianas y todas las comunidades minoritarias puedan "vivir en paz y que vean reconocidos sus propios derechos, sobre todo a la libertad religiosa".

Rogó que el "niño pequeño y con frío que contemplamos hoy en el pesebre proteja a todos los niños de la tierra y a toda persona frágil, indefensa y descartada".

"Que todos podamos recibir paz y consuelo por el nacimiento del Salvador y, sintiéndonos amados por el único Padre celestial, reencontrarnos y vivir como hermanos", concluyó antes de impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi" de Navidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Argentino Abel Gallegos asume el liderato en Panamá

Según expertos, los casos de hijos que son explotados sexualmente por sus propios padres son más común de lo que se piensa. Archivo

Madres proxenetas, bajo el ojo del MP

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Ofrece mayor protección contra las nuevas cepas del SarsCoV-2. Foto: Cortesía Minsa

Vacuna bivalente llega al público en general

Harold Araúz ganó e partido para Federales. Foto: Cortesía

Panamá obtiene el primer triunfo en Serie del Caribe

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

El circulo se cierra cada vez más contra el presidente de Cambio Democrático. Archivo.

Dana Castañeda asegura que Rómulo Roux 'tiene miedo'

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Últimas noticias

Argentino Abel Gallegos asume el liderato en Panamá

Según expertos, los casos de hijos que son explotados sexualmente por sus propios padres son más común de lo que se piensa. Archivo

Madres proxenetas, bajo el ojo del MP

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Ofrece mayor protección contra las nuevas cepas del SarsCoV-2. Foto: Cortesía Minsa

Vacuna bivalente llega al público en general

Harold Araúz ganó e partido para Federales. Foto: Cortesía

Panamá obtiene el primer triunfo en Serie del Caribe



Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".