mundo

El papa dice que el marxismo ya no responde a la realidad

- Publicado:
El papa Benedicto XVI dijo hoy, camino a México y Cuba, que la ideología marxista como era concebida ya no responde a la realidad y que la Iglesia está dispuesta a ayudar a la construcción de una nueva sociedad.

"Es evidente que hoy día la ideología marxista como era concebida ya no responde a la realidad y así no se puede construir una sociedad.

Deben encontrarse nuevos modelos con paciencia y de forma constructiva", refirió el Pontífice.

"Ese proceso -prosiguió- exige paciencia y decisión y queremos ayudar con espíritu de diálogo para evitar traumas".

El pontífice abogó por ayudar a la construcción de una sociedad fraternal y justa y reiteró que "en ese sentido queremos colaborar".

"Es obvio que la Iglesia está siempre de la parte de la libertad, de la parte de la conciencia y de la libertad de religión y en ese sentido continuaremos con nuestro camino hacia adelante", señaló.

Benedicto XVI dijo que viaja a Cuba siguiendo las huellas de Juan Pablo II en aquel histórico viaje de 1998 y que su visita a la isla "es de absoluta continuidad" con la del papa polaco.

Recordó que en aquel viaje Juan Pablo II pronunció la famosa frase: "Que Cuba se abra al mundo y el mundo se abra a Cuba" y para Benedicto XVI, hoy en el avión que le conduce de nuevo a América Latina, esas palabras son "de absoluta vigencia".

"La visita de Juan Pablo II abrió un camino de colaboración y de diálogo constructivo entre la Iglesia y el Estado.

Ese camino es largo y exige paciencia para vaya hacia adelante, pero la iglesia desea seguir colaborando", aseveró.

Sobre el México que va a visitar, un país que padece la violencia debida al narcotráfico, donde se habla de 50.

000 muertos en los últimos 5 años, el papa fue preguntado si va a tener palabras para los narcotraficantes y algún tipo de condena, ya que algunos de ellos se llaman católicos y son benefactores de la Iglesia.

El papa respondió que la violencia y el narcotráfico es un gran problema para México y que la Iglesia católica tiene una gran responsabilidad en un país con tantos católicos (91 % de la población) para educar las conciencias.

"Hay que hacer todo lo posible contra este mal destructor de la humanidad y de nuestra juventud.

La primera cosa es anunciar a Dios, el juez que nos ama y nos empuja al bien y a la verdad y a luchar contra el mal", refirió.

Y añadió: "La Iglesia católica tiene que educar las conciencias, educar en la responsabilidad moral y desenmascarar el mal.

También tiene que desenmascarar la idolatría del dinero que esclaviza al hombre y desenmascarar las falsedades, las mentiras y el engaño".

El hombre necesita el infinito y si Dios no está, se crea su propio paraíso aunque sea de mentira, por eso es muy importante que el Señor esté presente, explicó.

El papa Ratzinger dijo que ya estuvo en México cuando era cardenal, y que va con "mucha alegría" por poder cumplir un deseo que tenía desde hacía mucho tiempo.

"Viajo con alegría y esperanza" y expresó que quiere compartir con mexicanos y cubanos tanto esas alegrías y esperanzas como sus lutos y dificultades.

"Voy a animarles a aprender con ellos y a confortarles en la fe, en la esperanza y en la caridad y animarles a comprometerse con el bien y a combatir el mal", señaló el papa.

El papa fue interpelado sobre que viaja a una América Latina, una región de grandes contrastes sociales donde los más ricos están junto a los más pobres y, a veces, parece que la Iglesia católica no está demasiado comprometida en este campo y si se puede hablar de una teología de la liberación en un modo positivo, después de que hayan sido corregidos ciertos excesos como el marxismo y la violencia.

El papa alemán contestó que "la Iglesia tiene que preguntarse siempre si hace lo suficiente en ese gran contiene que es América Latina".

"La Iglesia no es un poder político, ni un partido sino una realidad moral y la política debe ser también una realidad moral, en ese camino pueden ir juntas, pero precisó que la Iglesia tiene que educar las conciencias y la responsabilidad.

La Iglesia tiene que difundir el Evangelio y la fe sirve para liberar de falsos intereses.

Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook