mundo

El papa Francisco pide que la vacuna contra el coronavirus sea universal

"Sería triste si en la entrega de la vacuna se diera prioridad a los más ricos o si esta vacuna pasara a ser propiedad de esta o aquella nación, y ya no fuera para todos. Debe ser universal, para todos", añadió el sumo pontífice.

Ciudad del Vaticano/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Francisco lamentó que haya "poblaciones del mundo" que "no tienen acceso a determinados fármacos" y dijo que "a nivel ético, si existe la posibilidad de tratar una enfermedad con un fármaco, este debe estar al alcance de todos, de lo contrario se crea una injusticia". FOTO/EFE

El papa Francisco pidió hoy que la vacuna que se descubra contra el coronavirus sea universal y no solo esté al alcance de los países más ricos, para que todos, incluso los más pobres, puedan curarse de esta pandemia.

Versión impresa

"La reciente experiencia de la pandemia, además de una gran emergencia sanitaria en la que ya han muerto casi un millón de personas, se está convirtiendo en una grave crisis económica, que genera pobres y familias que no saben cómo salir adelante", dijo Francisco, durante una audiencia que mantuvo este sábado con miembros de la fundación italiana "Banco Farmaceutico".

"Sería triste si en la entrega de la vacuna se diera prioridad a los más ricos o si esta vacuna pasara a ser propiedad de esta o aquella nación, y ya no fuera para todos. Debe ser universal, para todos", añadió.

Francisco lamentó que haya "poblaciones del mundo" que "no tienen acceso a determinados fármacos" y dijo que "a nivel ético, si existe la posibilidad de tratar una enfermedad con un fármaco, este debe estar al alcance de todos, de lo contrario se crea una injusticia".

Cargó contra el "peligro de la globalización de la indiferencia" y defendió "la globalización de la cura, es decir, la posibilidad de que todas las poblaciones tengan acceso a los fármacos que podrían salvar muchas vidas".

Finalmente, justificó que "las empresas farmacéuticas pueden contribuir generosamente a una distribución más equitativa de los medicamentos" y que los gobernantes, "a través de opciones legislativas y financieras, están llamados a construir un mundo más justo, en el que los pobres no sean abandonados o, peor aún, descartados".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a mantener los esfuerzos en la lucha contra la pandemia, en momentos en que los casos de COVID-19 han alcanzado casi los 30 millones en el mundo. 

Hace una semana, el papa Francisco cargó hoy contra una sociedad "enferma de consumo", que está "devorando la naturaleza", "ansiosa por la última aplicación", pero que no conoce el nombre del vecino y aun menos distingue un árbol de otro.

VEA TAMBIÉN ¿Caben 120 dólares en un ají? Te sorprenderá lo que hizo una mujer en la cárcel de Penonomé

Así lo afirmó en un audiencia a los miembros de las llamadas comunidades "Laudato Sí", que han tomado ejemplo de la encíclica con este nombre escrita por el papa sobre la protección del medio ambiente.

Francisco en su discurso explicó que "la pandemia también lo ha demostrado: la salud humana no puede separarse de la del entorno en el que vive".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Suscríbete a nuestra página en Facebook