Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa Francisco carga contra una sociedad 'enferma de consumo'

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
audiencia / Consumo / El Vaticano / Pandemia / Papa Francisco

El papa Francisco carga contra una sociedad 'enferma de consumo'

Actualizado 2020/09/12 13:10:18
  • Ciudad del Vaticano/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Nos hemos vuelto voraces, dependientes de las ganancias y los resultados ahora y a toda costa. La mirada a la realidad es cada vez más rápida, distraída, superficial, mientras en poco tiempo se queman las noticias y los bosques", destacó el papa.

Francisco comenzó su discurso explicando que "la pandemia también lo ha demostrado: la salud humana no puede separarse de la del entorno en el que vive". FOTO/EFE

Francisco comenzó su discurso explicando que "la pandemia también lo ha demostrado: la salud humana no puede separarse de la del entorno en el que vive". FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa: "Qué triste si para la vacuna se diese prioridad para los más ricos"

  • 2

    Papa Francisco nombra a Luciano Russo nuevo nuncio apostólico en Panamá

  • 3

    El papa Francisco crea una nueva comisión de estudio para el diaconato de las mujeres

El papa Francisco cargó hoy contra una sociedad "enferma de consumo", que está "devorando la naturaleza", "ansiosa por la última aplicación", pero que no conoce el nombre del vecino y aun menos distingue un árbol de otro.

Así lo afirmó en un audiencia a los miembros de las llamadas comunidades "Laudato Sí", que han tomado ejemplo de la encíclica con este nombre escrita por el papa sobre la protección del medio ambiente.

Francisco comenzó su discurso explicando que "la pandemia también lo ha demostrado: la salud humana no puede separarse de la del entorno en el que vive".

Y que es "evidente que el cambio climático no solo altera el equilibrio de la naturaleza, sino que provoca pobreza y hambre, afecta a los más vulnerables y, en ocasiones, los obliga a abandonar sus tierras".

Y pidió "una voluntad real para abordar las causas fundamentales de los actuales trastornos climáticos" pues "los compromisos genéricos no son suficientes y uno no puede solo mirar el consentimiento inmediato de sus electores"

"Es necesario mirar lejos, de lo contrario la historia no perdonará. Necesitamos trabajar hoy para el mañana de todos. Los jóvenes y los pobres nos pedirán cuentas", destacó.

Francisco citó "dos palabras clave de la ecología integral: contemplación y compasión".

Y sobre la contemplación, afirmó que "la naturaleza que nos rodea ya no es admirada, sino devorada".

VEA TAMBIÉN Cambiarle el nombre al Tercer Juego de Esclusas sería inconstitucional

Y criticó: "Nos hemos vuelto voraces, dependientes de las ganancias y los resultados ahora y a toda costa. La mirada a la realidad es cada vez más rápida, distraída, superficial, mientras en poco tiempo se queman las noticias y los bosques".

"Enfermos del consumo, estamos ansiosos por la última aplicación, pero ya no sabemos los nombres de los vecinos, y aún menos distinguir un árbol de otro", continuó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Afirmó que era necesario volver a encontrar el silencio "para que el corazón no se enferme" y por ello pidió "liberarse de la prisión del teléfono móvil y mirar a los ojos a los que nos rodean y de la creación que nos ha sido entregada".

El papa también pidió "compasión por los demás" porque "es la mejor vacuna contra la epidemia de indiferencia".

VEA TAMBIÉN El árbol endémico de Chile conocido como quillay podría ayudar a crear una vacuna contra la COVID-19

"No me concierne, no tengo nada que ver con eso, estos son los síntomas de la indiferencia. Los que tienen compasión, en cambio, pasan del 'no me importas' a 'tú eres importante para mí'", agregó.

Durante la audiencia, la primera celebrada en el aula Pablo VI tras el parón debido a las medidas de seguridad por la pandemia, el pontífice también calificó de "escandaloso"  el desperdicio de cosas y alimentos.

Recordó que la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) ha documentado que en los países industrializados se desechan más de mil millones de toneladas de alimentos comestibles en un año.

"Ayudémonos unos a otros a luchar contra el desperdicio y el desperdicio, exigimos opciones políticas que combinen progreso y equidad, desarrollo y sostenibilidad para todos, para que nadie se vea privado de la tierra en la que vive", aseguró. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".