Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa Francisco reúne a los cardenales para reflexionar sobre el futuro de la Iglesia

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cardenal / Iglesia católica / Mundo / Papa Francisco

Roma

El papa Francisco reúne a los cardenales para reflexionar sobre el futuro de la Iglesia

Actualizado 2022/08/29 08:05:05
  • Ciudad del Vaticano/ EFE/ @panamaamerica

La nueva Constitución, que cambia totalmente el organigrama de la Curia romana - la administración de la Iglesia -, entró en vigor el 5 de junio y sustituye a la "Pastor Bonus", promulgada por Juan Pablo II en 1988 y da una dirección "más misionera" y abre a la puerta a una mayor presencia de laicos y mujeres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Francisco aprovechó el consistorio para la creación de 20 nuevos cardenales. Foto:EFE

Francisco aprovechó el consistorio para la creación de 20 nuevos cardenales. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Otro que se va! Renuncia Olmedo Anael, vocalista del conjunto de Ulpiano Vergara y Los Nuevos Distinguidos

  • 2

    ¿Cómo destruye la droga Estados Unidos y porqué Panamá la incinerará en ese país?

  • 3

    Yailin 'La más viral' reapare en las redes sociales en medio de los rumores de su crisis matrimonial

El papa Francisco convocó para hoy y este martes a todo el colegio cardenalicio - han llegado a Roma cerca de 190 purpurados - para una reunión inédita en su pontificado y en la que se discutirá sobre la nueva Constitución que reforma la Curia romana, pero también para abrir una discusión sobre el futuro de la Iglesia.

Francisco aprovechó el consistorio para la creación de 20 nuevos cardenales, cuya ceremonia se celebró el pasado sábado y también para convocar "una reunión de todo el colegio cardenalicio para reflexionar sobre la nueva Constitución apostólica 'Praedicate Evangelium'", la gran reforma del pontífice argentino y para la que se han necesitado casi 9 años de trabajo y que ha sufrido algunas reticencias por parte de miembros de la Iglesia.

La nueva Constitución, que cambia totalmente el organigrama de la Curia romana - la administración de la Iglesia -, entró en vigor el 5 de junio y sustituye a la "Pastor Bonus", promulgada por Juan Pablo II en 1988 y da una dirección "más misionera" y abre a la puerta a una mayor presencia de laicos y mujeres.

Prueba de ello es la creación del gran dicasterio (ministerio) para la Evangelización, en el que se engloba la Congregación para la Evangelización de los pueblos y el Pontificio consejo para la nueva evangelización.

Será presidido directamente por el papa y además se sitúa como el principal en el organigrama de la administración vaticana, mientras que hasta ahora era el de la Doctrina de la Fe, el ex Santo Oficio.

Reflexionar sobre el futuro de la Iglesia
El arzobispo de Huancayo (Perú), el cardenal Pedro Barreto explicó a EFE que el sentido de la reunión es: "para sentirnos en comunión con el Santo Padre, los cardenales somos los consejeros y nos ha convocado para escucharnos".

"En estos dos días vamos a tener varias reuniones de grupo y presentaremos al Santo padre nuestras opiniones respecto sobre algo tan fundamental como la Constitución apostólica, tan importante para la Curia y para la Iglesia en general", agregó Barreto, quien no excluyó que también salgan otros temas.

El director de la revista de la Compañía de Jesús, "Civiltá catolica" y muy cercano al papa, Antonio Spadaro, destacó a EFE que "esta reunión es importante porque permitirá retomar y discutir la nueva Constitución de forma sinodal. Los cardenales, de hecho, vienen de todo el mundo y su servicio es ayudar al Papa en su ministerio petrino".

"Necesitamos, por tanto, como en las congregaciones generales antes del Cónclave, una reflexión sobre el futuro de la Iglesia, en este caso partiendo del valor y significado de la Curia Romana. Es necesario que estas formas de consulta y de discernimiento común sean más frecuentes, dada también la gran diversidad presente en el seno de la Iglesia católica hoy y la necesidad de consolidar el estar juntos, que no debe limitarse a momentos extraordinarios y excepcionales", explicó.

Pero además confirmó que "será también un momento importante de conocimiento mutuo de los miembros del Colegio cardenalicio".

Y es que, aunque el papa ha asegurado que no tiene intención de renunciar, por el momento, en esta reunión soplan aires de cónclave al ser la primera vez en la que muchos de los que elegirán al futuro pontífice se verán las caras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Francisco en estos nueve años ha dejado su huella en el colegio cardenalicio, pues ha nombrado a 83 de los actuales 132 cardenales electores - aquellos con menos de 80 años que podrán participar en el cónclave- que supone el 63 % de los que entrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice.

197 cardenales y un debate final

En su pontificado, aparte de los ocho para el nombramiento de cardenales, sólo convocó un consistorio extraordinario al que fueron llamados todos los purpurados el 20 y 21 de febrero de 2014 para hablar de la familia.

El Vaticano informó que han confirmado su presencia 197 purpurados de los 227 que forman el colegio cardenalicio y estarán los patriarcas de Oriente y los superiores de la Secretaría de Estado, muchos de ellos no han podido llegar a Roma al ser ancianos o como el cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, que explicó que no pudo viajar al consistorio porque su madre estaba enferma.

La reunión, a puerta cerrada, comenzará hoy a las 9.00 horas (7.00 GMT) y tendrá un descanso para el almuerzo y retomará a las 16.00 horas. Se iniciará con un discurso privado del papa Francisco y después los cardenales se dividirán en grupos lingüísticos sobre diversos aspectos relacionados con el documento y luego se abrirá el debate.

Al finalizar, el martes 30 de agosto, después de los trabajos de la asamblea, a las 17.30 horas (15.30 horas) el papa celebrará con todos los cardenales una misa en la basílica de San Pedro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".