Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa llega a Emiratos con un mensaje de paz para una región conflictiva

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Iglesia católica / Papa Francisco

El papa llega a Emiratos con un mensaje de paz para una región conflictiva

Actualizado 2019/02/03 15:32:18
  • Abu Dabi / EFE

El jefe de la Iglesia católica, que aterrizó en el aeropuerto de Abu Dabi poco antes de las 22.00 hora local (18.00 GMT), fue recibido por el príncipe heredero del emirato, Mohamed bin Zayed al Nahyan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el aeropuerto le esperaba el gran imán de Al Azhar, Ahmed al Tayeb, líder de la principal institución del islam suní en Oriente Medio, con quien abandonó el aeropuerto en una furgoneta en la que se les podía ver charlando.

En el aeropuerto le esperaba el gran imán de Al Azhar, Ahmed al Tayeb, líder de la principal institución del islam suní en Oriente Medio, con quien abandonó el aeropuerto en una furgoneta en la que se les podía ver charlando.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La foto viral de Lucas llega en forma de un cuadro a las manos del papa Francisco

  • 2

    El papa elogia la JMJ donde se rompieron barreras y fronteras

  • 3

    Papa Francisco habla sobre su misión en la JMJ 2019

  • 4

    Papa Francisco reacciona sobre la educación sexual en las escuelas

El papa Francisco llegó hoy a Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), en el primer viaje de un pontífice a la península Arábiga, a la que lleva un mensaje de paz y convivencia entre cristianos y musulmanes, en medio de los conflictos que vive la región, como la guerra en el Yemen.

Hoy parto hacia los Emiratos Árabes Unidos. Me dirijo a este país como hermano para que escribamos juntos una página de diálogo y juntos recorramos senderos de paz. ¡Recen por mí!— Papa Francisco (@Pontifex_es) 3 de febrero de 2019

El jefe de la Iglesia católica, que aterrizó en el aeropuerto de Abu Dabi poco antes de las 22.00 hora local (18.00 GMT), fue recibido por el príncipe heredero del emirato, Mohamed bin Zayed al Nahyan, por miembros del Ejecutivo emiratí, así como por representantes del Vicariato Apostólico de Arabia del Sur, con sede en EAU.

Asimismo, en el aeropuerto le esperaba el gran imán de Al Azhar, Ahmed al Tayeb, líder de la principal institución del islam suní en Oriente Medio, con quien abandonó el aeropuerto en una furgoneta en la que se les podía ver charlando.

Ambos líderes religiosos han sido invitados a Abu Dabi para participar en el Encuentro de Fraternidad Humana, que dio comienzo hoy y que se prolongará hasta este lunes.

En el marco de este evento, el papa se reunirá también con el Consejo Musulmán de Ancianos, con sede en Abu Dabi y creado en 2014 con el objetivo de promover la paz en el seno de la comunidad musulmana, según el propio organismo.

Sin embargo, no se sabe si el papa abordará con sus anfitriones varios asuntos espinosos respecto a la situación de los derechos humanos en EAU y a su implicación en conflictos de la región.'

"Voy a visitar el país como un hermano, para escribir una página de diálogo juntos y para recorrer caminos de paz juntos", dijo Jorge Bergoglio a través de la red social Twitter poco antes de despegar del aeropuerto de Fiumicino a las 13.27 horas locales (12.27 GMT).

Hoy mismo, antes de emprender su viaje, expresó su "gran preocupación" por la crisis humanitaria en el Yemen y apeló a la comunidad internacional para que se cumplan los acuerdos alcanzados entre las partes beligerantes.

"Seguro que hará un llamamiento (por la paz) pero no puede cambiar la situación" en el país en guerra, dijo a Efe el padre Gandolf Wild, secretario personal del Vicario Apostólico de Arabia del Sur, que se encarga de la Iglesia católica en EAU, Omán y el Yemen.

"Ya ha hecho mucho entre bastidores para ayudar a la situación en el Yemen. El Vaticano ha estado muy involucrado en los pasados cuatro años" de conflicto, destacó el padre Gandolf en el patio de la Catedral de San José, sede del Vicariato.

Pero en estos momentos "pedir la paz en el Yemen probablemente no promueva mucho el proceso de paz", que ahora está "en manos de la ONU y de Gobiernos extranjeros", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ejército emiratí es uno de los más involucrados en el conflicto en el Yemen, en el que interviene con soldados sobre el terreno a favor de las fuerzas leales al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, en el marco de la coalición militar encabezada por Arabia Saudí que lucha contra los rebeldes hutíes chiíes.

Otro de los frentes abiertos por EAU es el conflicto diplomático con Catar, con el que cortó las relaciones en junio de 2017 e impuso un bloqueo comercial sobre el país vecino, junto a sus aliados Arabia Saudí, Baréin y Egipto.

VEA TAMBIÉN Liberan a los tres tripulantes de un helicóptero que habían sido secuestrados por el ELN

Hace pocos días, el jefe del Comité de Derechos Humanos catarí, Ali bin Samikh al Marri, se reunió con el papa en el Vaticano y le pidió que intercediese para poner fin al "bloqueo" emiratí, que afecta a "miles de familias divididas" por el cierre de las fronteras.

El denominado cuarteto árabe acusa a Catar de apoyar a grupos extremistas y de interferir en los asuntos internos de los vecinos del golfo Pérsico.

Según un comunicado, Al Marri pidió al pontífice que "presione" a EAU y a sus socios para que mantenga a los ciudadanos al margen del conflicto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".