Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa pide educación y trabajo para evitar la radicalización de los jóvenes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El papa pide educación y trabajo para evitar la radicalización de los jóvenes

Actualizado 2015/11/27 08:56:31
  • Kenia/ EFE

El pontífice se despidió con este mensaje de Kenia en un encuentro multitudinario con jóvenes celebrado en un estadio, donde contestó a preguntas sobre "cómo evitar la radicalización".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El papa Francisco se dirigió a miles de fieles. Foto/ EFE

El papa Francisco se dirigió a miles de fieles. Foto/ EFE

El papa Francisco instó hoy a las autoridades a garantizar educación y trabajo a los jóvenes para evitar que se dejen "seducir" por los grupos violentos que les reclutan en el nombre de la religión.
 
El pontífice se despidió con este mensaje de Kenia en un encuentro multitudinario con jóvenes celebrado en un estadio, donde contestó a preguntas sobre "cómo evitar la radicalización" o "qué hacer contra la corrupción", problemas que preocupan especialmente a la juventud africana.
 
"Lo primero que tenemos que hacer es averiguar por qué un joven lleno de ilusiones se deja reclutar y se aparta de la vida, porque aprende a matar", reflexionó Bergoglio.
 
"Si un joven no puede estudiar ni trabajar, qué puede hacer?: delinquir, caer en las dependencias (drogas), suicidarse o enrolarse, engañado o seducido, en una actividad que le demuestra un fin en la vida", señaló.
 
Las autoridades deben evitarlo proporcionando educación y trabajo, "porque sin esto no hay futuro", reiteró.
 
El papa también quiso contestar a un joven que le pidió consejo para acabar con la corrupción: "A diario tenemos que pagar una cantidad añadida para conseguir cualquier cosa, incluso en el colegio o en la universidad", lamentó el portavoz juvenil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Es algo que gusta tanto como el azúcar y que hace que nuestros países terminen diabéticos", subrayó el pontífice, quien advirtió de que el soborno -práctica extendida a todos los niveles en países como Kenia- "no es un camino de vida, sino de muerte".
 
"Cada vez que aceptamos un soborno destruimos nuestro corazón, nuestra personalidad y nuestra patria", apuntó Francisco, quien pidió a los jóvenes que "no le tomen el gusto a ese azúcar".
 
El pontífice recibió este baño de masas poco después del acto más modesto de toda su agenda en Nairobi, la visita al barrio marginal de Kangemi, donde compartió unos momentos con ciudadanos excluidos que tienen "un lugar preferencial" en su vida, como él mismo admitió.
 
El encuentro en el estadio deportivo fue una manifestación más de la festiva y colorista cultura africana: bailes, cánticos y rezos colectivos que sirvieron como último contacto al papa con la población keniana antes de partir hacia Uganda, segunda etapa del primer viaje que emprende a este continente.
 
En un emotivo gesto final, el papa pidió a todos los asistentes que se pusieran en pie y se agarraran de las manos para exclamar a una voz: "todos somos una nación". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".