mundo

El papa pide educación y trabajo para evitar la radicalización de los jóvenes

El pontífice se despidió con este mensaje de Kenia en un encuentro multitudinario con jóvenes celebrado en un estadio, donde contestó a preguntas sobre "cómo evitar la radicalización".

Kenia/ EFE - Actualizado:

El papa Francisco se dirigió a miles de fieles. Foto/ EFE

El papa Francisco instó hoy a las autoridades a garantizar educación y trabajo a los jóvenes para evitar que se dejen "seducir" por los grupos violentos que les reclutan en el nombre de la religión. El pontífice se despidió con este mensaje de Kenia en un encuentro multitudinario con jóvenes celebrado en un estadio, donde contestó a preguntas sobre "cómo evitar la radicalización" o "qué hacer contra la corrupción", problemas que preocupan especialmente a la juventud africana. "Lo primero que tenemos que hacer es averiguar por qué un joven lleno de ilusiones se deja reclutar y se aparta de la vida, porque aprende a matar", reflexionó Bergoglio. "Si un joven no puede estudiar ni trabajar, qué puede hacer?: delinquir, caer en las dependencias (drogas), suicidarse o enrolarse, engañado o seducido, en una actividad que le demuestra un fin en la vida", señaló. Las autoridades deben evitarlo proporcionando educación y trabajo, "porque sin esto no hay futuro", reiteró. El papa también quiso contestar a un joven que le pidió consejo para acabar con la corrupción: "A diario tenemos que pagar una cantidad añadida para conseguir cualquier cosa, incluso en el colegio o en la universidad", lamentó el portavoz juvenil. "Es algo que gusta tanto como el azúcar y que hace que nuestros países terminen diabéticos", subrayó el pontífice, quien advirtió de que el soborno -práctica extendida a todos los niveles en países como Kenia- "no es un camino de vida, sino de muerte". "Cada vez que aceptamos un soborno destruimos nuestro corazón, nuestra personalidad y nuestra patria", apuntó Francisco, quien pidió a los jóvenes que "no le tomen el gusto a ese azúcar". El pontífice recibió este baño de masas poco después del acto más modesto de toda su agenda en Nairobi, la visita al barrio marginal de Kangemi, donde compartió unos momentos con ciudadanos excluidos que tienen "un lugar preferencial" en su vida, como él mismo admitió. El encuentro en el estadio deportivo fue una manifestación más de la festiva y colorista cultura africana: bailes, cánticos y rezos colectivos que sirvieron como último contacto al papa con la población keniana antes de partir hacia Uganda, segunda etapa del primer viaje que emprende a este continente. En un emotivo gesto final, el papa pidió a todos los asistentes que se pusieran en pie y se agarraran de las manos para exclamar a una voz: "todos somos una nación". 
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Suscríbete a nuestra página en Facebook